Innovación y rendimiento eléctrico con el Polestar 3 2025
El Polestar 3 2025 redefine el concepto de SUV eléctrico de lujo, ofreciendo un equilibrio perfecto entre diseño, tecnología y rendimiento

El súper Polestar 3 2025. Crédito: Polestar. Crédito: Cortesía
El segmento de los SUV eléctricos de lujo ha evolucionado rápidamente en los últimos años, impulsado por marcas que apuestan por la sostenibilidad, el rendimiento y el diseño vanguardista.
Lee también: Hyundai Santa Fe 2025: prueba de la nueva versión híbrida
En este contexto, el Polestar 3 2025 se presenta como un contendiente que eleva los estándares en términos de tecnología, potencia y sofisticación.
Puedes leer: Audi SQ6 e-tron: prueba de manejo del potente SUV eléctrico
Desde su lanzamiento, Polestar ha trabajado para consolidarse como una marca independiente con una identidad bien definida, enfocada en el lujo eléctrico y el compromiso ambiental.
El Polestar 3 no es solo un SUV eléctrico, sino un manifiesto de la visión de futuro de la compañía. Con un diseño minimalista y elegante, este modelo combina tecnología de punta, materiales sostenibles y un rendimiento sobresaliente.
El Polestar 3 2025 mide 4,9 metros de largo y 1,6 metros de alto, con una línea de techo tipo coupé que optimiza la aerodinámica y le confiere una silueta atlética.
Detalles como los alerones integrados y un coeficiente de resistencia aerodinámica de 0,29 reflejan un enfoque centrado en la eficiencia y el rendimiento dinámico.
Motorizaciones y rendimiento del Polestar 3 2025
El Polestar 3 ofrece tres configuraciones principales para adaptarse a las preferencias de los conductores:
- Long Range Single Motor: Esta versión, disponible desde junio de 2024, cuenta con un motor eléctrico trasero que entrega 220 kW (299 CV) y 490 Nm de torque, acelerando de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos y alcanzando una velocidad máxima de 180 km/h.
- Long Range Dual Motor: Equipada con dos motores eléctricos que proporcionan 360 kW (490 CV) y 840 Nm de torque, logrando una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,0 segundos y una velocidad máxima de 210 km/h.
- Long Range Dual Motor con Performance Pack: Esta variante eleva la potencia a 380 kW (517 CV) y el torque a 910 Nm, permitiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos. Además, ofrece mejoras en la suspensión y detalles estéticos exclusivos.
Las tres versiones cuentan con una batería de 111 kWh que brinda las siguientes autonomías según el ciclo WLTP:
- Long Range Single Motor: 650 km
- Long Range Dual Motor: 631 km
- Long Range Dual Motor con Performance Pack: 561 km
El sistema de carga admite hasta 250 kW en corriente continua, recargando del 10% al 80% en unos 30 minutos. También permite carga bidireccional, ofreciendo energía a dispositivos o al hogar.

El Polestar 3 integra tecnología de punta y características premium
- Sistema de infoentretenimiento basado en Android Automotive con pantalla táctil de 14,5 pulgadas.
- Asistencias avanzadas a la conducción: control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril y cambio de carril automatizado.
- Iluminación LED con espectro de luz natural para mayor comodidad.
- Materiales sostenibles en el interior, incluyendo redes de pesca recicladas y opciones de cuero vegano.
La producción comenzó en Chengdu, China, en febrero de 2024, y se expandió a Ridgeville, Carolina del Sur, en agosto del mismo año. Las primeras entregas en Europa se realizaron en julio de 2024, consolidando su presencia en el mercado global.
Con un enfoque en lujo, tecnología y sostenibilidad, el Polestar 3 2025 busca dar un importante paso el segmento de los SUV eléctricos de lujo y atraer a conductores exigentes que buscan un rendimiento electrizante y un estilo audaz.
Seguir leyendo:
Descuentos masivos en el BMW XM: ahorros de hasta $22,500
Dodge Hornet 2025: potencia y tecnología en un SUV compacto
Nissan Z 2025: nuevos colores y mejoras sin subir el precio