Billie Jean King, primera deportista con estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood: “No quiero ser la última”
La primera, pero no la última: el pedido de Billie Jean King tras recibir estrella en Paseo de la Fama

Billie Jean King, extenista estadounidense. Crédito: Chris Pizzello | AP
Billie Jean King escribió este lunes una nueva página en su ilustre legado, y esta vez no fue sobre una cancha. La extenista estadounidense recibió la estrella número 2.807 del Paseo de la Fama de Hollywood, convirtiéndose en la primera mujer deportista en obtener esta distinción.
El logro celebra no solo su brillante carrera, sino su incansable lucha por la igualdad y la visibilidad del colectivo LGTBIQ+.
“Estoy muy feliz de recibir la estrella en el Paseo de la Fama, pero lo importante es que no quiero ser la última”, expresó King en su discurso de agradecimiento, minutos antes de destapar la estrella que lleva su nombre frente al teatro Hollywood Pantages, un punto emblemático del entretenimiento global.
Más que una tenista: ícono cultural, activista y pionera
La ceremonia, cargada de emoción y simbolismo, estuvo acompañada por figuras como la actriz Jamie Lee Curtis y el legendario exjugador de la NBA, Earvin “Magic” Johnson.
Ambos coincidieron en resaltar que el impacto de Billie Jean King va mucho más allá del deporte.
“King tiene poder en los tribunales, en la prensa, en su defensa pública, en su lucha por la libertad, en ser quien es ahora. Muchos de nosotros con una mente consciente, abierta y libre, podemos decir eso de nosotros mismos, pero ella lo dijo públicamente después de que alguien revelara su homosexualidad”, elogió Curtis ante el público asistente.
A sus 81 años, King también recordó a otras mujeres que rompieron moldes antes que ella, como la patinadora Sonya Henny y la nadadora Esther Williams, quienes recibieron estrellas por sus contribuciones como actrices. Ella, en cambio, es reconocida por su impacto como atleta.
“Los deportes son entretenimiento, y como deportistas nos encanta actuar frente a un público. Nos encanta igual que a los actores”, señaló King, visiblemente emocionada.
Durante su carrera, King acumuló un total de 39 títulos de Grand Slam en todas las categorías, incluyendo un récord de 20 en Wimbledon. Además, fue considerada número uno del mundo al finalizar el año en seis ocasiones.
En su palmarés sobresale la recordada “Batalla de los Sexos” en 1973, cuando venció a Bobby Riggs en un duelo que se convirtió en símbolo de igualdad de género en el deporte.
Su estrella en Hollywood no es solo un homenaje a sus triunfos deportivos, sino un reconocimiento a una vida dedicada a romper barreras.
Sigue leyendo:
· Harry Kane revela sueño de jugar en la NFL y elogia a Pochettino como entrenador de Estados Unidos
· Randall Willars ganó el segundo oro para México en el Mundial de saltos
· Futbolista hispano es atacado por encapuchados en Europa tras la derrota de su equipo