Goldman Sachs prevé aumento de recesión y alerta sobre impacto de nuevos aranceles
Las probabilidades de una recesión en Estados Unidos aumentaron un 45%, según el último informe de Goldman Sachs

Los economistas titularon el informe “Cuenta regresiva para la recesión”. Crédito: Shutterstock
Este domingo, la banca de inversión y valores más grande del mundo, Goldman Sachs actualizó su informe sobre el panorama económico que se avecina en Estados Unidos en medio de una guerra comercial tras la imposición de las nuevas tarifas arancelarias de Donald Trump y la creciente probabilidad de una recesión.
“Fuerte endurecimiento de las condiciones financieras, el boicot de los consumidores extranjeros y un aumento continuo de la incertidumbre política que probablemente deprimirá el gasto de capital más de lo que habíamos previsto”, son algunos aspectos que señalan los economistas liderados por Jan Hatzius.

Tan solo la semana pasada, los analistas indicaban que las probabilidades de una contracción de la economía para los próximos 12 meses habían aumentado un 35%, pero el reciente informe lo titularon “Cuenta regresiva para la recesión”, señalando que las posibilidades crecieron un 45%.
La incertidumbre parece ya estar apoderándose no solo de los consumidores sino también de los principales mercados bursátiles quienes para las operaciones de este lunes abrieron a la baja. El Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq cayeron a más del 3%. Lo mismo para los índices asiáticos y europeos.

Otra reconocida entidad bancaria también prevé que la economía está a punto de entrar en recesión. En su informe JP Morgan destaca que incluso la tasa de desempleo puede alcanzar el 5%.
Al respecto, Michael Feroli, economista jefe de la firma “el impacto del aumento de precios que esperamos en los próximos meses podría ser más fuerte que el del pico inflacionario posterior a la pandemia”, expresó.
Sigue leyendo: