Microsoft anuncia que Copilot muy pronto contará con voces nativas en español

los usuarios podrán elegir entre Elm y Alder como nuevas opciones de voz para interactuar con el asistente de IA de Microsoft

Microsoft continua mejorando las funcionalidades de Copilot para que sea atractivo y útil para el mayor número de usuarios posible

Microsoft continua mejorando las funcionalidades de Copilot para que sea atractivo y útil para el mayor número de usuarios posible Crédito: Shutterstock

Microsoft anunció que Copilot Voice contará muy pronto con dos nuevas voces diseñadas específicamente para hablantes nativos de español: Elm y Alder. Este movimiento representa un paso clave para acercar la inteligencia artificial a comunidades hispanohablantes con una experiencia mucho más natural y personalizada. 

La incorporación de estas voces no es solo una mejora técnica, sino una declaración de inclusión cultural que se alinea con cómo las madres latinas están integrando la IA en su vida diaria.

Elm y Alder: voces que suenan como en casa

A través de Copilot Voice, los usuarios podrán elegir entre Elm y Alder como nuevas opciones de voz para interactuar con el asistente de IA. Ambas voces han sido diseñadas para ofrecer una experiencia conversacional más cercana, especialmente pensada para quienes hablan español como lengua materna. La intención de Microsoft es que Copilot no solo se entienda, sino que también se sienta familiar, como si se hablara con un amigo de confianza.

Además, estas voces funcionarán en conjunto con Copilot Vision, una herramienta que permite a la IA “ver” lo que el usuario está navegando o haciendo en pantalla para ofrecer asistencia más contextual. Esta función ya está disponible en el navegador Edge y en las aplicaciones móviles de Copilot para iOS y Android en Estados Unidos.

La IA como parte del sistema de apoyo de las madres latinas

Microsoft acompañó este anuncio con los resultados de una encuesta reveladora: el 56% de las madres latinas que ya utilizan IA sienten que esta tecnología se ha convertido en “el miembro más nuevo de su comunidad de padres que nunca supieron que necesitaban”. Es decir, la IA empieza a ocupar un lugar relevante junto a figuras tradicionales como las abuelas y madres que históricamente han sido el principal apoyo en la crianza.

Aunque el 70% de las madres latinas sigue buscando orientación parental en sus propias madres, menos del 10% recurre actualmente a herramientas de IA para ese fin. Sin embargo, los datos sugieren una evolución en curso. La IA está ganando espacio en tareas cotidianas como entretenimiento (57%), desarrollo personal (56%), trabajo (51%) y traducción de idiomas (46%). Y cada vez más, se utiliza también para temas de crianza: el 38% de quienes ya usan IA la aplican como guía parental.

Preservando la tradición con ayuda de la tecnología

Uno de los aspectos más llamativos del estudio de Microsoft es cómo las madres latinas ven a la IA no solo como un recurso funcional, sino como una aliada en la preservación cultural. Más del 50% cree que la IA puede ayudarles a conservar recetas familiares (58%), momentos culturalmente relevantes (52%) y la lengua materna (43%).

La IA, por tanto, no solo les facilita la vida diaria, sino que también se convierte en una herramienta para mantener vivos los valores y costumbres heredados, sirviendo como puente entre la tradición y la modernidad.

Una experiencia más inclusiva

La apuesta de Microsoft por ofrecer voces como Elm y Alder representa una visión más inclusiva de la tecnología. Con estas nuevas funciones, Copilot se adapta no solo al idioma, sino al contexto cultural de sus usuarios. Como señaló Yusuf Mehdi, vicepresidente ejecutivo y director de marketing de consumo de Microsoft, la IA debe presentarse de manera que comprenda el contexto de cada persona y ofrezca ayuda en sus propios términos.

Este enfoque tiene un impacto directo en cómo se percibe y adopta la tecnología. Al crear herramientas que respetan el idioma, la cultura y las necesidades emocionales de sus usuarios, Microsoft no solo mejora la funcionalidad de Copilot, sino que refuerza su papel como un verdadero compañero digital.

En un mundo cada vez más conectado, pero también más fragmentado, la IA puede convertirse en ese nuevo miembro del equipo familiar: disponible, confiable y culturalmente consciente. Elm y Alder son el primer paso de muchos para que Copilot hable no solo nuestro idioma, sino también nuestra historia.

Sigue leyendo:
Qué es Copilot la herramienta de Microsoft con IA que puede aumentar tu productividad
Cuáles son las ventajas que ofrece Copilot Pro
LG y Samsung sorprenden en el CES 2025 al integrar Copilot a sus nuevos modelos de TV

En esta nota

Inteligencia artificial Microsoft
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain