Windows 11 renueva su menú de inicio y estas son las 3 novedades más importantes
Windows 11 cambia el diseño del menú de inicio y acá te contamos todo lo que necesitas saber

El nuevo menú de inicio de Windows 11 simplifica la vida de los usuarios al desincorporar ciertas recomendaciones innecesarias Crédito: Shutterstock
Microsoft ha comenzado a desplegar una actualización importante para Windows 11 que rediseña parcialmente el menú de inicio. Esta sección central del sistema operativo recibe tres grandes cambios que mejoran la organización, la personalización y la usabilidad del sistema.
Las novedades ya están disponibles para los usuarios que forman parte del canal Canary del programa Windows Insider, y se espera que lleguen al resto de usuarios en los próximos meses.
A continuación, repasamos las tres principales mejoras que llegan al menú de inicio de Windows 11 y cómo pueden beneficiar a quienes ya usan este sistema operativo.
1. Posibilidad de eliminar el feed de recomendaciones
Uno de los cambios más celebrados por los usuarios es la opción de eliminar el feed de recomendaciones que aparece en la parte inferior del menú de inicio. Hasta ahora, Windows mostraba automáticamente una selección de archivos recientes, sugerencias y aplicaciones usadas recientemente, ocupando un espacio que no siempre resultaba útil para todos los usuarios.
Con la nueva actualización, los usuarios podrán desactivar completamente este feed desde la configuración del sistema. Esto libera espacio visual en el menú de inicio y permite a cada persona adaptar su experiencia de uso de forma más minimalista y centrada en lo que realmente necesita.
Para quienes prefieren un menú de inicio más limpio, sin sugerencias automáticas o accesos a archivos recientes, esta es una novedad muy bienvenida. Además, mejora la privacidad en equipos compartidos, al evitar que otros usuarios vean documentos abiertos recientemente.
2. Lista de aplicaciones en una sola vista desplazable
Otra gran mejora es el nuevo diseño de la sección “Todas las aplicaciones”. En versiones anteriores de Windows 11, esta lista se encontraba en una pestaña separada del menú de inicio, obligando al usuario a hacer clic adicional para acceder a todas las apps instaladas.
Ahora, Microsoft ha eliminado esta separación y ha integrado las aplicaciones en una sola vista dentro del menú. Esto significa que, al abrir el inicio, se podrán ver directamente tanto las aplicaciones ancladas como el resto de apps instaladas, en una lista desplazable verticalmente. Esta mejora simplifica el acceso a todo el contenido sin interrumpir la navegación.
Este rediseño está pensado para ahorrar tiempo y clics, especialmente en equipos con muchas aplicaciones instaladas. También ayuda a mantener la coherencia visual, ya que todo está contenido en un mismo espacio, sin transiciones innecesarias.
3. Más espacio para anclar aplicaciones
El menú de inicio ahora permite anclar más aplicaciones por fila. Hasta ahora, solo era posible incluir tres filas de iconos, con un número limitado de accesos directos. Gracias a la nueva actualización, el menú permite mostrar hasta ocho aplicaciones por fila, ampliando significativamente la capacidad de personalización.
Este cambio es especialmente útil para usuarios avanzados o profesionales que necesitan acceder rápidamente a una gran variedad de programas. También es ideal para quienes usan el menú de inicio como centro de control, permitiendo un acceso más directo y rápido sin necesidad de buscarlas manualmente.
Con más espacio disponible, cada usuario puede organizar el menú según sus necesidades, ya sea priorizando apps de productividad, entretenimiento, herramientas del sistema o accesos a plataformas en la nube.
¿Cuándo estarán disponibles estos cambios?
Por el momento, estas mejoras están disponibles únicamente para los usuarios del canal Canary del programa Windows Insider, que permite probar versiones en desarrollo de Windows antes de su lanzamiento oficial. Esto significa que la versión pública de Windows 11 aún no cuenta con estos cambios, pero se espera que lleguen a todos los usuarios en futuras actualizaciones dentro de 2025.
Microsoft suele probar estas novedades durante varias semanas o meses antes de integrarlas en versiones estables del sistema, por lo que es probable que lleguen como parte de una actualización acumulativa mayor.
Experiencia de inicio más personalizada
En conjunto, estas tres novedades marcan una evolución significativa en la forma en que los usuarios interactúan con el menú de inicio. Microsoft ha escuchado las peticiones de su comunidad y ha introducido mejoras enfocadas en ofrecer una experiencia más flexible, funcional y limpia.
Eliminar las recomendaciones, acceder más fácilmente a las aplicaciones y tener más control sobre las apps ancladas son pasos concretos hacia un Windows más adaptable a cada tipo de usuario. Estas funciones benefician tanto a quienes buscan productividad como a los que desean una interfaz sencilla y directa. Windows 11 continúa su camino hacia una mayor personalización sin sacrificar la eficiencia.
Sigue leyendo:
• Microsoft quiere que des el salto a Windows 11 y así pretenden lograrlo
• Windows 11: evita instalar la actualizar KB5034765 por qué podrías dañar tu computadora
• Hasta cuando será posible posponer la actualización a Windows 11