Bolsa de valores repunta tras la pausa de 90 días de los aranceles de Trump
Wall Street tuvo un respiro con uno de sus mejores días en la historia: los índices Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq repuntaron con su mejor día en más de 15 años

El miércoles en la noche, Wall Street repuntó en muchas de sus acciones, luego de que el presidente Donald Trump anunciara una pausa de 90 días a la mayoría de sus aranceles. Crédito: Seth Wenig | AP
El anuncio del presidente Donald Trump sobre una pausa de 90 días a los aranceles conocidos como “aranceles recíprocos” provocó un repunte histórico en los mercados financieros de Estados Unidos. Según lo declarado por el mandatario, la tarifa general bajará al 10% para la mayoría de los países, con efecto inmediato, lo que calmó el nerviosismo que venía afectando a Wall Street.
Tras la noticia, los principales índices bursátiles registraron una de sus mejores jornadas en años:
- El Dow Jones se disparó 2,963 puntos, cerrando en 40,608, con un alza del 7.9%.
- El S&P 500 ganó 474 puntos, un aumento del 9.5%, siendo su mayor avance diario desde octubre de 2008.
- El índice Nasdaq, liderado por tecnológicas, subió 12.2%, con un incremento de 1,857 puntos, el más alto desde 2001.
Aunque el alivio fue inmediato para los inversionistas, la decisión no incluyó a China. Trump aseguró que “basado en la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales”, Estados Unidos elevará los aranceles a los productos chinos al 125%, también con efecto inmediato.
Antes de esta medida, el S&P 500 acumulaba una caída del 17% desde su pico de febrero, acercándose a un mercado bajista. A pesar del rebote, el índice sigue un 11% por debajo de su máximo histórico alcanzado el 19 de febrero.
La reacción positiva en los mercados reflejó el alivio temporal frente a una guerra comercial que ha puesto en alerta a empresas y consumidores. Las tensiones con aranceles que oscilaban entre 10% y 84% a socios comerciales estaban elevando el riesgo de recesión, según varios analistas.
Los mayores ganadores del día fueron las tecnológicas. Nvidia subió 18.7% y Apple más del 15%.
También se destacaron las aerolíneas: Delta Air Lines saltó un 23.4% y American Airlines un 22.6%, impulsadas por expectativas de recuperación en el sector turismo.
Sin embargo, el conflicto comercial con China no ha terminado. Pekín respondió subiendo sus aranceles a productos estadounidenses hasta un 84%, lo que sugiere que la tensión continuará. A esto se suma la incertidumbre que persiste en el sector empresarial.
“Las empresas estarán aliviadas, pero la enorme incertidumbre sobre la política comercial seguirá pesando en las decisiones de inversión”, dijo Bill Adams, economista jefe de Comerica Bank.
A pesar del respiro temporal, la economía estadounidense sigue vulnerable. La presión de los aranceles sobre productos chinos puede afectar a fabricantes, importadores y cadenas de suministro. De hecho, Delta ya retiró su guía financiera para 2025, citando la caída de reservas por el entorno económico incierto.
Walmart, por su parte, mantuvo sus proyecciones para el año, pero reconoció que enfrenta un “escenario menos favorable” y que sus márgenes podrían verse presionados por la necesidad de ajustar precios en respuesta a los aranceles.
Aunque los mercados celebran la pausa, los próximos 90 días serán claves para medir si el conflicto se resuelve o si los aranceles regresan con más fuerza. Las decisiones futuras impactarán directamente en los precios al consumidor, el crecimiento económico y la confianza empresarial.
También te puede interesar:
- Seguro Social: quiénes recibirán casi $2,000 esta semana
- Cómo es la moneda de un centavo de 1964 que vale hasta $75,000
- Cómo es la moneda de 10 centavos de 1964 que vale desde $4,000 hasta $20,000
- Las 13 monedas de 50 centavos de Franklin más valiosas: alcanzarían los $130,000
- Cuánto se llevará la tienda que vendió el boleto premiado de $527 millones de Powerball