Sheinbaum rechaza que en su gobierno estén prohibidos narcocorridos no están prohibidos en México

La presidenta subrayó que no se trata de una estrategia de regulación, sino de una promoción de contenidos alejados de la apología a la violencia

Los corridos mexicanos son un subgénero del regional mexicano que se caracterizan por abordar temas como el narcotráfico.

Los corridos mexicanos son un subgénero del regional mexicano que se caracterizan por abordar temas como el narcotráfico. Crédito: Marco Ugarte | AP

Durante su gira en el estado de Aguascalientes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada sobre los recientes hechos en la Feria de Texcoco, donde se generaron protestas y actos de violencia tras la cancelación de narcocorridos en una presentación, donde fans agredieron al cantante Luis R. Conriquez.

Diversas entidades en México han implementado medidas para evitar la apología del delito a través de la prohibición de narcocorridos tras la polémica generada por Los Alegres del Barranco al mostrar imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) durante un concierto el pasado 29 de marzo.

Pese a eso, Claudia Sheinbaum aclaró que durante su gobierno “No están prohibidos, eso es importante porque no los prohibimos. Lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos. Y todos tenemos que ir promoviendo eso”.

@latinus_us

Caos en el escenario de Luis R. Conriquez en Feria del Caballo por no cantar corridos. #Latinus #InformaciónParaTi

♬ sonido original – Latinus – Latinus

La gobernante mexicana señaló estar en contra de “prohibir, de censurar”, por lo que aseguró que su Gobierno está enfocado en promover otros contenidos, a través de iniciativas como el concurso México Canta, que busca fomentar la música sin violencia y la cual, consideró, “que va a ayudar mucho”.

Los corridos mexicanos son un subgénero del regional mexicano que se caracterizan por abordar temas como el narcotráfico, el dinero, las armas, el desamor y el amor, y algunos consideran que se hace apología a la violencia.

El pasado lunes, Sheinbaum presentó la iniciativa musical “México canta y encanta”, un concurso que incluirá a jóvenes del país así como a los que viven en Estados Unidos, y que busca promover la música sin violencia, y luchar contra las adicciones en medio de ola de inseguridad vinculada al narco que viven algunas zonas de México.

Apenas a inicios de este mes, Estados Unidos revocó las visas de trabajo y turismo del grupo mexicano Los Alegres del Barranco, después de que proyectaran imágenes del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), “El Mencho”, en sus últimos conciertos en Jalisco y Michoacán.

Sigue leyendo:
· Sheinbaum agradece a Trump el nuevo acuerdo para poner en pausa la aplicación de aranceles hasta el 2 de abril
· Sheinbaum dice que México está en un momento “muy definitivo” y no habrá “sumisión” tras aranceles de Trump
· México valorará la búsqueda de otros mercados tras la imposición de aranceles de EE.UU.

En esta nota

Claudia Sheinbaum
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain