window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Francia pide a EE.UU. sanciones a Rusia para forzar a Putin a negociar un alto al fuego en Ucrania

El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, llamó a EE.UU. a sancionar a Rusia por el bombardeo del Domingo de Ramos en la ciudad ucraniana de Sumi

Francia pide a EE.UU. sanciones a Rusia, forzarla a negociar

Sumi, tras el ataque ruso de este Domingo de Ramos. Crédito: Roman Pilpey/AFP/Getty Images | copyright

Creo que los EE. UU. , que se han entregado mucho para conseguir un alto el fuego, el propio presidente (estadounidense, Donald) Trump ha dedicado mucho tiempo y energía, pueden también, a través de sanciones que están preparadas, forzar, obligar a Vladimir Putin a sentarse en la mesa de negociación”, declaró Barrot a su llegada a un consejo de ministros europeos de Exteriores que se celebra hoy en Luxemburgo.

El jefe de la diplomacia francesa también llamó a la Unión Europea a “adoptar las sanciones más duras” contra Rusia “para asfixiar su economía e impedirle alimentar su esfuerzo de guerra”.

El ministro francés agregó que la “masacre” del domingo con misiles balísticos rusos dirigidos “contra la población civil” confirma “el desprecio de Vladimir Putin por la población civil y por el derecho de guerra”.

“Recuerdo que Vladimir Putin sigue bajo mandato de arresto de la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra”, agregó Barrot, quien añadió que el ataque ruso contra una Ucrania que “ha consentido un alto el fuego” también evidencia “que Putin no tiene ninguna intención de hacer camino en esa dirección”.

Diferentes ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) recalcaron este lunes la importancia de mantener la presión y las sanciones contra Rusia por haber demostrado que no tiene interés en conseguir la paz en Ucrania pese a los esfuerzos mediadores de Estados Unidos.

UE busca ejercer máxima presión sobre Rusia

Tenemos que ejercer la presión, la máxima presión, sobre Rusia, para que realmente ponga fin a esta guerra, porque hacen falta dos para querer la paz”, afirmó la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, ante la prensa a su llegada al consejo. “Sólo se necesita uno para querer la guerra, y vemos que Rusia realmente quiere la guerra”, agregó.

Los ministros comunitarios abordarán por videoconferencia con su homólogo ucraniano, Andrí Sibiga, la situación tras el último ataque ruso con misiles balísticos de este domingo contra el centro de la ciudad de Sumi, en el noreste de Ucrania, en el que murieron 34 personas.

También hablarán de los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos por separado con Ucrania y Rusia para tratar de lograr un alto el fuego. “Ya ha pasado un mes desde que Ucrania acordó un alto el fuego incondicional. No lo hemos visto por parte de Rusia”, dijo Kallas.

En su opinión, “lo que está claro es que tenemos que apoyar más a Ucrania”, y en ese sentido afirmó que los países de la UE ya han reunido “dos tercios” de la iniciativa que propuso para proporcionar a Kiev este año dos millones de proyectiles de artillería, valorados en unos 5.000 millones de euros.

En el mismo sentido se expresaron la titular alemana de Exteriores Analenna Baerbock, la finlandesa Elina Valtonen, la sueca Maria Malmer Stenergard, el lituano Kestutis Budrys o la letona Baiba Braze. “La UE debe mantener la presión sobre Rusia con sanciones y continuar reforzando el apoyo militar a Ucrania”, resumió el ministro croata, Gordan Grlic Radman.

Sigue leyendo:
• Trump afirma que Zelenski está invitado a regresar a la Casa Blanca y deja atrás acalorada discusión
• Ucrania acepta propuesta de alto al fuego temporal de Estados Unidos
• Enviado de EE.UU. para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

En esta nota

Conflicto Rusia Ucrania Francia Rusia Ucrania
Contenido Patrocinado