Organización civil acusa a IRS y ICE de dañar a familias con al menos un indocumentado
Hoy es el Día de Impuestos, pero las familias con inmigrantes indocumentados enfrentan una problemática adicional, al ser objetivos en plan de deportaciones

El memorando fue entregado como una evidencia ente la Corte de Distrito de Washington D.C. Crédito: Corte de Distrito en D.C. | ICE
Hoy es el llamado Día de Impuestos, para recordar el cumplimiento fiscal de quienes trabajan en Estados Unidos, pero para las familias mixtas, aquellas con al menos un inmigrante indocumentado y ciudadanos estadounidenses, la situación es diferente, debido al plan de deportaciones del presidente Donald Trump.
La organización Americans for Tax Fairness (ATF) acusa que la Administración Trump busca enfocarse en familias mixtas, en lugar de los contribuyentes millonarios.
“En este día de impuestos, la Administración Trump está poniendo a las familias de estatus migratorio mixto e indocumentadas en una situación insostenible para lograr un objetivo político”, acusó David Kass, director ejecutivo de ATF. “La colaboración forzada con los funcionarios del DHS es una completa violación de la confianza de estos contribuyentes, quienes contribuyen positivamente a la economía y pagan lo que les corresponde por servicios que ni siquiera los benefician”.
En un reporte previo, la ATF indicó que los inmigrantes indocumentados pagan proporcionalmente más impuestos que los millonarios, con tasas impositivas más altas.
El mensaje de Kass ocurre luego de que la Oficina de Impuestos (IRS) firmara un acuerdo con la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para compartir la información de inmigrantes indocumentados que pagan impuestos.
“Trump y sus multimillonarios aliados prefieren perseguir a nuestros vecinos y miembros de la comunidad que sí pagan sus impuestos que erradicar y exigir responsabilidades a los ultrarricos y a los evasores fiscales corporativos”, agregó Kass. “A pesar de su retórica, sabemos que las familias indocumentadas no crearon nuestros sistemas económicos y tributarios manipulados, sino los multimillonarios”.
Kass pidió al Congreso detener el “uso indebido, fagrante y descontrolado, de datos confidenciales del IRS” en contra de los indocumentados.
ATF publicó en un reporte que los inmigrantes indocumentados contribuyeron con $96,700 millones en impuestos en 2022.
En aquel informe de marzo, la organización indicó que estos inmigrantes, quienes no tienen accesos a ningún beneficio social, pagan una tasa impositiva federal del 5.27%, el cual supera al de algunos estadounidenses ricos y empresas.
“También pagaron más impuestos federales que 55 megacorporaciones, que aportaron $3,700 millones de dólares sobre $200,000 millones de dólares en ingresos”, se añadió.
IRS tiene información de inmigrantes sin papeles que pagan impuestos a través de un Número de Identificación Individual (ITIN, en inglés), aunque no obtengan beneficios fiscales ni de Seguridad Social.
Sigue leyendo:
· Los indocumentados que son padres deben actuar ahora por el futuro de sus hijos
· Gobierno de Trump pide a indocumentados autodeportarse con CBP Home, pero ¿podrán volver a Estados Unidos?
· USCIS refuerza revisiones de seguridad para inmigrantes que pidan Green Card y otras visas