La moneda de 50 centavos de Kennedy del 2023 ha subido mucho de valor: seguro la tienes
La moneda de 50 centavos de Kennedy del 2023-D está subiendo de valor y, debido a su actualidad, muchas personas la tienen sin saberlo

La moneda de 50 centavos de 2023 ha estado subiendo su valor rápidamente y muchos podrían venderlas a un alto precio. Crédito: Shutterstock
La moneda de 50 centavos de Kennedy con marca de ceca “D” del año 2023 está generando interés entre coleccionistas y revendedores, ya que su valor ha subido considerablemente en el mercado secundario, especialmente en su versión en estado sin circular. Lo más sorprendente es que muchos estadounidenses podrían tener una en casa sin saberlo.
Aunque desde mediados de los años 80 esta denominación casi desapareció del uso común, la Casa de Moneda de EE.UU. nunca detuvo su producción. Sin embargo, en 2023 se rompió un récord: se acuñaron 27.8 millones de ejemplares en la Casa de Moneda de Denver, la cifra más alta para esta moneda desde 1983.
Originalmente, estas monedas podían conseguirse en los bancos a su valor nominal: 50 centavos. Pero el interés de los coleccionistas, sumado a su disponibilidad limitada, ha hecho que las versiones sin circular alcancen precios mucho mayores.
En promedio, una moneda de 2023-D en estado sin circular se vende por $1.50 dólares. No parece mucho, pero representa tres veces su valor nominal.
Lo interesante empieza cuando hablamos de ejemplares certificados con alta puntuación por su calidad. Las monedas con calificación MS67 se están vendiendo por entre $60 y $80 dólares, mientras que las de MS68 han alcanzado precios superiores a los $1,000 dólares.
Hasta abril de 2025, las casas certificadoras han identificado muy pocas piezas con las calificaciones más altas. Por ejemplo, PCGS ha certificado solo 10 monedas como MS68, lo que las hace extremadamente escasas. Algunas de estas han sido vendidas en eBay por hasta $1,095 dólares.
Por su parte, NGC ha certificado 45 monedas como MS69, pero curiosamente estas se venden por menos, alrededor de $399.95 dólares. La diferencia de precio se debe, en parte, a la percepción del mercado sobre la rigurosidad de cada empresa.
Muchas de estas monedas fueron distribuidas al público a través de juegos de colección o sets no circulados vendidos por la Casa de Moneda. Por ejemplo, el set oficial de monedas sin circular de 2023, que incluye el medio dólar de Kennedy, se vendió por $29 dólares y hoy puede costar más de $40 dólares en el mercado secundario.
También estuvieron disponibles en rollos de 20 monedas o bolsas de 200 unidades, con precios bastante superiores al valor total en metálico. Eso ha hecho que muchas personas las hayan comprado por curiosidad, sin saber que podrían estar guardando una pequeña joya numismática.
Debido alto tiraje y relativa actualidad, es recomendable que si tienes una moneda de 50 centavos en buen estado del año 2023 la lleves con un experto para examinarla y confirmar su valor, ya que no todas las monedas tienen un valor superior a su cifra nominal.
También te puede interesar:
- Joven latino gana $1 millón en la lotería: cómo lo hizo
- Joyas ocultas en Costco: las 10 mejores ofertas del mes
- Las monedas con errores más valiosas de EE.UU.: una vale millones
- Warren Buffett aconseja a los más jóvenes cómo hacer una fortuna
- Seguro Social enviará pagos desde el 1 de mayo: quiénes lo recibirán