ICE realiza mega operativo en Florida busca de al menos 800 indocumentados: Miami Herald

Bajo la instrucción de Trump, el Departamento de Seguridad Nacional ha anunciado varias operaciones policiales, principalmente con aliados como Florida

Hasta el momento se desconoce cuántas personas han sido detenidas en un operativo que amenaza con extenderse hasta el sábado.

Hasta el momento se desconoce cuántas personas han sido detenidas en un operativo que amenaza con extenderse hasta el sábado. Crédito: Rebecca Blackwell | AP

Autoridades de Inmigración en colaboración con la policía estatal de Florida realizaron un operativo a gran escala dirigido a detener esta semana a unos 800 indocumentados que residen en ese estado, según informó el periódico Miami Herald.

La operación liderada por el Departamento de Seguridad Nacional, conocida como Operación Marea Negra, comenzó el lunes y continuará hasta el sábado, según el diario.

Las redadas se estarían llevando a cabo en los condados de Miami-Dade y Broward, y en las ciudades de Tampa, Orlando, Jacksonville, Stuart, Tallahassee y Fort Myers, según documentos citados por el rotativo.

Hasta el momento, no se sabe con certeza cuántas personas han sido detenidas por las autoridades migratorias hasta el miércoles. Los registros no detallan cómo el gobierno federal eligió a sus objetivos, pero sí indican que las autoridades intentan detener a “delincuentes o infractores migratorios” con órdenes de deportación firmes.

Florida, con el gobernador Ron DeSantis a la cabeza, se ha convertido en uno de los principales socios del Gobierno del presidente Donald Trump y su plan de deportaciones masivas.

En febrero pasado, DeSantis firmó dos amplias leyes que endurecen las condiciones de los inmigrantes irregulares y facilitan en este estado la aplicación de la agenda migratoria del mandatario estadounidense.

Las iniciativas establecen penas más severas para los inmigrantes indocumentados que cometen delitos, requisitos de aplicación de la ley más estrictos para los funcionarios locales y cambios en el controvertido programa estatal de transporte de migrantes.

Florida ha dado a su policía poder para cuestionar el estatus legal de los residentes. Sin embargo, esta medida ha generado críticas por el perfil racial que puede generar.

Desde que el presidente Donald Trump inició su segundo mandato, casi 230 agencias del orden público de Florida han firmado acuerdos 287, más de 130 de éstos actualmente activos y se basan en el modelo de grupo de trabajo, que permite a los agentes interrogar, arrestar y detener a personas sospechosas de violar las leyes federales de inmigración.

Un ejemplo de esto fue el arresto la semana pasada de Juan Carlos López Gómez, de 20 años, un ciudadano estadounidense al que un agente de la Patrulla de Caminos de la Florida arrestó por supuestamente ser indocumentado.

El joven fue detenido cuando viajaba como pasajero en un vehículo que ingresó al estado desde Georgia.

López Gómez tuvo que presentarse frente a un juez y no fue liberado sino hasta que su madre presentó su certificado de nacimiento.

*Con información de EFE y Miami Herald.

Sigue leyendo:
· Organización civil acusa a IRS y ICE de dañar a familias con al menos un indocumentado
· Los indocumentados que son padres deben actuar ahora por el futuro de sus hijos
· USCIS refuerza revisiones de seguridad para inmigrantes que pidan Green Card y otras visas

En esta nota

Donald Trump ICE
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain