El nuevo Volkswagen ID.3 promete más estilo y alcance
El modelo se prepara para una profunda renovación que incluirá cambios estéticos, más tecnología y un mejor desempeño

Volkswagen ID.3. Crédito: Volkswagen. Crédito: Cortesía
Volkswagen, una de las marcas más emblemáticas del planeta, no está dispuesta a ser superada en la carrera hacia el futuro. Por ello, mientras sigue desarrollando nuevos modelos 100% eléctricos, también trabaja en actualizar aquellos que marcaron su inicio en esta nueva era.
Lee también: Nace Slate, un nueva marca de autos eléctricos baratos y personalizables
Uno de estos pioneros es el Volkswagen ID.3, un compacto que debutó en 2020 como la apuesta más clara de la firma por democratizar el coche eléctrico.
Puedes leer: Genesis X Gran Equator: lujo eléctrico en un súper modelo
A pesar de haber recibido una ligera actualización en 2023, Volkswagen entiende que la competencia no da tregua y ya prepara una renovación mucho más profunda para este modelo.
La próxima gran evolución del ID.3 será presentada oficialmente a finales de 2025, y llegará a los concesionarios a comienzos de 2026.
Los planes de la compañía pasan por dotarlo de un diseño renovado, mejoras en el interior y, sobre todo, una autonomía superior, adaptándose así a las demandas actuales de los consumidores.
Paralelamente, Volkswagen avanza en la ampliación de su familia ID. De hecho, para finales de 2025 se espera que comience la producción del ID.2, considerado uno de los proyectos más estratégicos de la marca.
Posteriormente, en 2026, debutarán las versiones SUV y GTI de este modelo, mientras que en 2027 llegará el ID.1, inspirado en el prototipo ID. EVERY1 Concept.
Pese a toda esta avalancha de lanzamientos, en Wolfsburgo no se olvidan de los modelos que allanaron el camino. El ID.3, que muchos identifican como “el modelo que lo inició todo”, será uno de los grandes protagonistas de este proceso de actualización.
Un nuevo rostro para el Volkswagen ID.3
De acuerdo con información adelantada por el medio Edison, el renovado ID.3 adoptará una imagen frontal que recordará bastante al Volkswagen ID.2, con líneas más suaves y modernas.
La parte trasera también recibirá modificaciones, al igual que detalles del techo que buscan mejorar su aerodinámica general.
En este sentido, el modelo verá reducida ligeramente su altura libre al suelo, con el objetivo de ofrecer una dinámica de conducción más precisa. Esta decisión refuerza el interés de Volkswagen por hacer del ID.3 un coche no solo eficiente, sino también agradable de conducir.
Evolución interior: más botones y mejor calidad
El habitáculo del nuevo ID.3 también será objeto de importantes transformaciones. Uno de los cambios más destacados será la incorporación de botones físicos, un elemento que hasta ahora había estado ausente en los modelos ID, apostando por una estética casi completamente táctil.

El propio medio Edison confirmó que “el famoso volante” recibirá estos nuevos controles físicos, mejorando la usabilidad diaria.
También, se ofrecerá un acabado de acceso que contará con tapizados de tela de alta calidad, buscando atraer a un público más amplio que valore tanto el diseño como la practicidad.
La influencia del Volkswagen ID.2 será evidente también en este apartado, y no solo en el ID.3: el CUPRA Born, modelo hermano del compacto alemán, recibirá modificaciones similares en los próximos meses.
Más autonomía, mejor propuesta
Una de las principales expectativas del público gira en torno a la autonomía. Si bien Volkswagen no ha revelado cifras oficiales, se espera que el nuevo ID.3 supere holgadamente los registros actuales.
Hoy en día, las versiones más capaces ofrecen en torno a 546 kilómetros de autonomía (ciclo WLTP), pero la meta sería alcanzar cifras cercanas a los 600 kilómetros, dependiendo de la configuración.
Volkswagen apuesta, además, por incorporar avances en la gestión térmica de las baterías y en la eficiencia general del sistema de propulsión. Esto no solo implicaría recorrer más distancia con una carga, sino también mejorar la velocidad y estabilidad de la recarga rápida.
El futuro del ID.3 y su posible fusión
Un tema que también se discute internamente en la firma es el futuro a largo plazo del ID.3. Según fuentes cercanas al proyecto, no se descarta que hacia finales de la década este modelo deje de existir como entidad propia para fusionarse con el futuro Volkswagen Golf eléctrico.
La idea sería aprovechar el enorme reconocimiento del nombre Golf, vinculándolo a una nueva era eléctrica. De esta forma, Volkswagen seguiría apostando por una estrategia que conecta su futuro tecnológico con sus íconos de siempre, como el Polo o el mismo Golf.
Nuevos lanzamientos para 2025 y 2026
Además del remozado ID.3, Volkswagen ya tiene la vista puesta en otros lanzamientos cruciales. El ID.2, cuyo precio base rondaría los $22,000 dólares, será el encargado de ofrecer una alternativa eléctrica de acceso, manteniendo el compromiso de calidad y tecnología.
Por su parte, el ID.2 X llegará como una versión SUV compacta con un enfoque más familiar y de aventura. También está en camino el ID.2 GTI, un modelo que promete rescatar la emoción deportiva en un contexto de cero emisiones.
Finalmente, en 2027, la gama ID se expandirá hacia abajo con el ID.1, que buscará conquistar a los conductores urbanos con una propuesta práctica, eficiente y accesible, en un rango estimado de precios en torno a los $17,000 dólares.
Seguir leyendo:
Imperdible: Toyota regala una 4Runner 2025 y terreno propio
El mítico Nissan Patrol V8 revive de esta forma en Australia
Los 10 más vendidos en EE.UU.: SUVs y pickups arrasan