El iPhone 17 se queda sin una función clave que sí tienen los Galaxy S24 y S25 Ultra
Informes apuntan a que Apple no ha sido capaz de perfeccionar la tecnología necesaria para implementar protección antirreflejos en el iPhone 17

La próxima generación de iPhones no contará con una característica que Samsung incluye en todos sus equipos topes de gama Crédito: Shutterstock
Nuevas filtraciones provenientes de fuentes cercanas a Apple han revelado que el iPhone 17 no contará con una de las características más valoradas en los smartphones premium actuales: una capa antirreflejo en la pantalla. Esta tecnología, presente en modelos como el Samsung Galaxy S24 Ultra y su sucesor el Galaxy S25 Ultra, mejora la visibilidad al reducir de forma notable los reflejos provocados por la luz directa, como la del sol.
Aunque inicialmente Apple tenía planes para integrar esta función en los iPhone 17 Pro y Pro Max, sin embargo, la idea habría sido descartada recientemente por problemas técnicos en la producción. Al parecer, la aplicación de esta capa requería un proceso demasiado lento y difícil de escalar para cumplir con los exigentes volúmenes de fabricación de la compañía.
Samsung lleva la delantera con pantallas antirreflejo
Mientras Apple lucha por implementar esta tecnología, Samsung ya la tiene más que dominada. Tanto el Galaxy S24 Ultra como el nuevo S25 Ultra cuentan con el denominado “Gorilla Glass Armor”, un tipo de vidrio desarrollado por Corning que no solo protege mejor contra arañazos, sino que también reduce hasta un 75% los reflejos, según la propia compañía.
Esto se traduce en pantallas que se ven claramente incluso en exteriores, sin necesidad de subir al máximo el brillo. Es una ventaja que muchos usuarios valoran en el día a día, y que ahora empieza a notarse como una carencia importante en los iPhone. Mientras tanto, Apple parece estar priorizando otros aspectos de sus pantallas, como la resistencia general, pero sigue quedándose atrás en este detalle específico.
Apple lo intentó, pero no lo logró al menos por ahora
Apple no es ajena a este tipo de tecnologías. De hecho, la empresa ya ha experimentado con capas antirreflejo en otros productos como los iMac o los iPad Pro con pantallas de nanotextura, pensadas especialmente para profesionales creativos. Sin embargo, llevar esa misma experiencia al iPhone se ha demostrado mucho más complicado.
Según las filtraciones, el proceso necesario para aplicar esta capa antirreflejo en los paneles OLED del iPhone 17 Pro simplemente no es viable a gran escala. Y como Apple no suele comprometer la eficiencia de sus cadenas de producción —y mucho menos si eso puede afectar los tiempos de entrega o la calidad del producto—, habrían decidido dejarlo fuera del modelo de este año.
Esto no significa que la función esté descartada para siempre. Es posible que Apple retome el desarrollo en generaciones futuras si logra resolver los obstáculos técnicos actuales. No sería la primera vez que la compañía se toma su tiempo antes de adoptar una tecnología ya presente en la competencia, como ocurrió con la pantalla always-on o el zoom periscópico.
¿Qué significa esto para el usuario?
En la práctica, los usuarios del iPhone 17 seguirán teniendo una pantalla de excelente calidad, probablemente más brillante y eficiente que nunca, pero sin la mejora de visibilidad que ofrecen los modelos de Samsung gracias a su capa antirreflejo. Para muchos, esto no será un gran problema; pero para quienes usan el teléfono frecuentemente en exteriores, sí puede marcar una diferencia importante.
Por ahora, Apple parece estar apostando por refinar otros aspectos del iPhone 17, como su diseño más delgado, mejoras en cámara y autonomía, y la esperada evolución del chip A19 Pro. Pero la ausencia de esta función vuelve a poner sobre la mesa una discusión habitual entre los fans de Apple: ¿vale la pena pagar más si otros fabricantes ya están ofreciendo tecnologías más completas?
Lo cierto es que, al menos en este apartado, Samsung ha tomado la delantera. Y aunque Apple podría recuperar terreno en el futuro, por ahora toca aceptar que el iPhone 17 se quedará con una deuda pendiente en cuanto a visibilidad en pantalla.
Sigue leyendo:
• La pantalla del iPhone 17 podría traer un cambio que los usuarios piden desde hace años
• Filtraciones revelan cómo serán las cámaras del iPhone 17 Pro
• ¿Adiós a las diferencias? Todos los iPhone 17 tendrán esta tecnología premium