Jeremy Renner revela el error que provocó su accidente con una máquina quitanieve
En su libro de memorias Jeremy Renner habla sobre el accidente que tuvo en 2023, así como de los momentos en los que estuvo clínicamente muerto

Jeremy Renner agradece el estar vivo. Crédito: Joel C Ryan/Invision | AP
El actor estadounidense Jeremy Renner acaba de lanzar su libro de memorias My Next Breath (Mi Próximo Aliento), que ha obtenido buenas críticas. El pasaje de más interés para el público es en el que explica con detalle el accidente que tuvo el 1 de enero de 2023, cuando una máquina quitanieves lo aplastó, provocándole 38 fracturas en su cuerpo, por lo que tuvo que someterse a muchas operaciones.
Jeremy Renner da su primera entrevista tras el accidente que sufrió: “Elegí sobrevivir”
Renner, de 54 años, también reveló el error que cometió y que provocó el accidente, ocurrido afuera de su casa en Reno, Nevada: “No accioné el freno de mano ni desactivé las orugas de acero (de la máquina quitanieves). En ese momento -un momento inocente, crítico, que cambió mi vida-, ese pequeño pero monumental desliz mental cambiaría el curso de mi vida para siempre”.
Jeremy Renner sufre un accidente que lo deja en estado crítico, pero estable
El actor nominado al premio de la Academia explicó minuciosamente lo que sucedió en segundos: “Mis pies perdieron el agarre de las vías en movimiento y nunca llegué a la cabina. Me tambaleé violentamente hacia adelante, sin control. En esa fracción de segundo, salí catapultado de las vías metálicas giratorias, agitando los brazos. Salí disparado sobre la parte delantera de las vías, caí sobre el hielo compactado, donde mi cabeza golpeó el suelo con fuerza y se abrió un corte al instante. Se oyeron terribles crujidos, mientras 6,200 kilos de maquinaria de acero galvanizado rozaban mi cuerpo lenta, inexorablemente y monótonamente. Era una pista de sonidos espantosa”.
Algo aún más sorprendente es el relato que hace Jeremy sobre los minutos en los que estuvo clínicamente muerto: “Me quedé tendido sobre el hielo, mi ritmo cardíaco se desaceleró, y justo ahí, ese día de Año Nuevo, sin que lo supieran mi hija, mis hermanas, mis amigos, mi padre, mi madre, simplemente me cansé. Después de unos 30 minutos sobre el hielo, respirando manualmente durante tanto tiempo, un esfuerzo similar a hacer 10 o 20 flexiones por minuto durante media hora…fue entonces cuando morí. Morí allí mismo, en la entrada de mi casa.
“Un peligro aún mayor para mí a medida que pasaban los minutos en el hielo era la hipotermia…Cuando morí, lo que sentí fue energía, una energía constantemente conectada, hermosa y fantástica. No había tiempo, lugar ni espacio, ni nada que ver, excepto una especie de visión eléctrica y bidireccional hecha de hebras de esa energía inconcebible.
Por último, el actor conocido mundialmente por su papel de “Hawkeye” en la saga de películas de “Avengers” dijo que el tiempo que pasó sin vida pudo haber sido poco, pero para él fue una experiencia que duró mucho: “Pude ver mi vida. Pude verlo todo a la vez. En la muerte no había tiempo, ningún tiempo en absoluto, pero también era todo tiempo y para siempre”.
Sigue leyendo: