window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Quién es el cardenal Cipriani: Buscan impedir su participación en el cónclave por acusaciones de abuso sexual 

Ha aparecido en diferentes actos del Vaticano tras el fallecimiento del papa Francisco

El papa Francisco lo destituyó del uso de insignias por polémica de abuso sexual.

FILE - Archbishop of Lima Juan Luis Cipriani Thorne celebrates a Mass, Jan. 18, 2001 in Lima, Peru. (AP Photo/Martin Mejia, File) Crédito: Martin Mejia | AP

El cardenal Juan Luis Cipriani, quien fue sancionado por el papa Francisco por un presunto caso de abuso sexual y que no puede entrar en el cónclave para elegir al nuevo pontífice por su edad, 81 años, comenzó a participar en las congregaciones generales, pese a las restricciones impuestas por el sumo pontífice, fallecido el lunes 21 de abril.

Entre las restricciones impuestas por el Vaticano a Cipriani, arzobispo emérito de Lima (Perú) y el primer purpurado de la historia del Opus Dei, se encuentran la prohibición de llevar símbolos cardenalicios y hacer declaraciones públicas.

Polémica por aparición de Cipriano en la basílica Santa María la Mayor

El cardenal Cipriani fue visto el domingo, con su vestimenta de cardenal, en la Basílica Santa María La Mayor, donde se congregaron más de un centenar de purpurados para rezar en la tumba del papa Francisco, posterior a su sepelio.

Asimismo, Cipriani ha sido visto saliendo del salón donde los cardenales se han reunido para discutir asuntos relacionados con la elección del próximo Papa. Situaciones que presuntamente violan las restricciones impuestas por el Papa al tomar conocimiento de la denuncia, hace 6 años.

Tras conocerse la presencia de Cipriani en actos dentro del Vaticano, diferentes organizaciones se pronunciaron en rechazo a la participación del cardenal, después de su expulsión a causa de acusaciones de abuso sexual en el pasado.

Tal es el caso de la Organización No Gubernamental (ONG) Bishop Accountability, que documenta la violencia clerical, solicitó al Vaticano prohibir la participación del cardenal Cipriani en las reuniones previas al cónclave, al enfrentar sanciones por una denuncia de abuso sexual.

Anne Barrett, codirectora de la organización, señaló que el purpurado no debería ser incluido en estos encuentros, al considerar que su presencia envía un “mensaje equivocado” sobre la postura de la Iglesia frente a la pederastia, una problemática que Francisco enfrentó durante su pontificado.

Sin embargo, el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, se refirió a la polémica aparición de Cipriani en el preludio del cónclave, pese a que el papa Francisco le impuso en vida un precepto penal con restricciones a su actividad pública, lugar de residencia y uso de insignias.

Todos los cardenales pueden participar en las congregaciones generales“, comentó Bruni en declaraciones a la presencia, sin ofrecer mayores detalles sobre la situación, pero basó su alegato en la constitución vaticana que regula los cónclaves, Universi Dominici Gregis.

Denuncias de abuso sexual

Las sanciones del Vaticano contra Cripiani fueron impuestas después que se se retiró como jefe de la Iglesia peruana en 2019 “como resultado de las acusaciones contra él”, lo que dejaba entrever que había más de una denuncia y el propio Cipriani “firmó y aceptó” la sanción.

Las acusaciones contra Cipriani salieron a la luz días después de que el Vaticano disolvió al poderoso movimiento laico católico peruano Sodalicio de Vida Cristiana tras descubrir casos de abuso sexual por parte de su fundador, mala gestión financiera de sus líderes y abuso espiritual y físico de sus principales miembros.

Sin embargo, Cipriani, calificó las acusaciones como una “campaña” para destruir su dignidad y honor una acusación de abuso sexual que llevó al Vaticano a imponerle hace unos años algunas sanciones.

En esta nota

Papa Francisco
Contenido Patrocinado