Donald Trump plantea fuertes recortes de gastos en el presupuesto del próximo año
La prioridad en el presupuesto del gobierno será asegurar la frontera, fortalecer a las Fuerzas Armadas, esto en detrimento de otros programas

Donald Trump no quita el dedo del renglón en dejar de apoyar varios programas de salud, educación y energía limpia Crédito: Evan Vucci | AP
En el proyecto del presupuesto que fue enviado al Congreso para el próximo año, el presidente Donald Trump plantea fuertes recortes de gastos sobre todo en los programas de salud, educación y energía limpia.
La prioridad del republicano de 78 años es y continuará siendo reforzar la seguridad fronteriza y tener un ejército más nutrido para hacerle frente a posibles amenazas que supongan un riesgo para el país incluso más allá de sus fronteras.
La solicitud presupuestaria dirigida a los líderes del Congreso, la cual se desarrolla a lo largo de 40 páginas, va acompañada de una carta de Russell Vought, director de la Oficina de Administración y Presupuesto dirigida a Susan Collins, senadora republicana de Maine, presidenta del Comité de Asignaciones del Senado.
En la propuesta se contemplan $163 mil millones de dólares menos para fondos discrecionales, es decir un recorte de 23% con respecto al año en curso; en contraparte, el gasto militar se incrementará en 13%.
El presupuesto propone recortar $18 mil millones de dólares a los Institutos Nacionales de Salud, $4 mil millones de dólares al Programa de Asistencia Energética para Hogares de Bajos Ingresos (LIHEAP) y $3.6 mil millones de dólares a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Con respecto a las agencias que resultarán más arropadas por el gobierno, se pretende que el Departamento de Defensa reciba $113,300 millones de dólares adicionales; mientras que para el Departamento de Seguridad Nacional se le otorgarán otros $43,800 millones de dólares.

Asimismo, queda asegurada una inversión histórica de $175 mil millones de dólares para asegurar completamente la frontera.
Es de llamar la atención que también se pretende otorgar hasta $500 millones de dólares a las prioridades de Robert Francis Kennedy Jr. secretario de Salud y Servicios Humanos, esto con el objetivo de promover la nutrición y el ejercicio entre la población estadounidense.
Los recortes en el presupuesto contemplan a la investigación científica del clima, a la asistencia económica para el extranjero o bien en casos de desastre, a las fuerzas de paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a los Institutos Nacionales de Salud, a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y la asistencia para el alquiler, a ciertos fondos educativos para escuelas, al Programa de Asistencia Energética para Hogares de Bajos Ingresos, y al Servicio de Parques Nacionales.
Sigue leyendo:
• Trump propone expulsar del Congreso a los demócratas que exigen someterlo a juicio político
• Representante demócrata presenta siete artículos de juicio político en contra de Donald Trump
• Una docena de estados demanda a Trump para bloquear nuevos aranceles