Siguen los rumores: Ford Fiesta podría volver como eléctrico

El Ford Fiesta, uno de los modelos más emblemáticos de la marca del óvalo azul, podría tener una segunda vida gracias a la electrificación y una alianza

¿Oficial Podría darse el regreso del Ford Fiesta

Ford Fiesta. Crédito: Ford. Crédito: Cortesía

Durante décadas, el Ford Fiesta fue sinónimo de movilidad accesible, compacta y funcional, especialmente en los mercados europeos. Su desaparición en 2023 dejó un vacío en el segmento B, justo en un momento de transformación radical hacia los vehículos eléctricos.

Lee también: Descubre el nuevo Ferrari 296 Speciale de $465,000 dólares

Ahora, cuando parecía condenado al recuerdo, el Fiesta podría renacer en una forma completamente nueva: como un hatchback eléctrico, adaptado a los nuevos tiempos y, posiblemente, sustentado por una alianza tecnológica con Volkswagen.

Puedes leer: Akio Toyoda, polémico: “Eléctricos no superarán el 30%”

Aunque por ahora no hay confirmación oficial de parte de Ford, los rumores han tomado fuerza nuevamente en Alemania.

Varios medios especializados aseguran que la compañía estadounidense evalúa muy seriamente el desarrollo de un Ford Fiesta 100% eléctrico, utilizando la plataforma MEB Entry del Grupo Volkswagen.

Esta base técnica ya ha sido anunciada para los futuros modelos Volkswagen ID.2 e ID. Every 1, dos propuestas compactas y accesibles con propulsión eléctrica.

La idea no suena descabellada. Ford y Volkswagen ya han trabajado juntos en proyectos eléctricos recientes como el Ford Explorer EV y el nuevo Ford Capri eléctrico, ambos derivados de la arquitectura del Volkswagen ID.4 e ID.5, respectivamente.

La sinergia entre ambas marcas no solo ha permitido compartir costos de desarrollo, sino también acelerar los tiempos de lanzamiento, una estrategia vital en un mercado donde la velocidad de adaptación puede marcar la diferencia entre el éxito y el olvido.

Una alianza que podría traer de vuelta al Fiesta

En este nuevo contexto, Ford tiene mucho que ganar. Apostar por la plataforma MEB Entry no solo reduciría los costos de ingeniería y producción, sino que le permitiría ofrecer un producto competitivo en precio, eficiencia y tecnología.

De confirmarse, el nuevo Fiesta se integraría en un segmento en el que muchos fabricantes están comenzando a concentrar sus esfuerzos: el de los vehículos eléctricos pequeños y accesibles, ideales para ciudades y trayectos diarios.

Según información recogida por publicaciones alemanas, Ford ya estaría trabajando en el diseño y adaptación del Fiesta eléctrico, aprovechando las bases del ID.2, pero con un diseño propio y una configuración específica para diferenciarse del modelo de Volkswagen.

Ford Fiesta 2023
Ford Fiesta 2023. Crédito: Ford.
Crédito: Cortesía

Esto incluiría una propuesta estética más deportiva, acorde con el espíritu juvenil que siempre caracterizó al Fiesta.

El medio Auto Motor und Sport señala que este nuevo modelo llegaría al mercado europeo antes de finalizar 2026, y que su producción podría llevarse a cabo en las instalaciones de Volkswagen en España, donde también se fabricarán los nuevos eléctricos de la gama ID.

“Sabemos que los clientes europeos valoran la combinación entre diseño atractivo, eficiencia y precio justo. Eso es lo que intentamos ofrecer en nuestra nueva estrategia de eléctricos”, mencionó una fuente cercana al proyecto, citada por el medio alemán.

¿Qué podemos esperar del Ford Fiesta eléctrico?

Si se toma como referencia lo que ofrece actualmente la plataforma MEB Entry, podemos esbozar dos posibles configuraciones para este futuro Fiesta eléctrico.

En una versión básica, similar a la del Volkswagen ID. Every 1, encontraríamos un solo motor eléctrico con una potencia de 95 hp y una autonomía estimada de hasta 250 km. Sería una propuesta pensada para un uso estrictamente urbano, con costos contenidos y una orientación funcional.

Pero si la inspiración principal viene del Volkswagen ID.2, entonces estaríamos hablando de una alternativa mucho más ambiciosa. El ID.2 promete en su versión más equipada hasta 226 hp y una autonomía superior a los 450 km, cifras que posicionarían al Fiesta eléctrico como uno de los hatchbacks compactos más capaces del mercado.

En ambos casos, se espera que el vehículo incorpore soluciones de conectividad modernas, carga rápida, compatibilidad con puertos NACS (como los que está estandarizando Tesla), y un paquete completo de asistencias a la conducción. Ford sabe que competir en este nicho exige más que un motor eléctrico: requiere ofrecer valor en todos los frentes.

Ventajas de compartir plataformas en la era eléctrica

El uso compartido de plataformas entre fabricantes no es nuevo, pero ha cobrado un impulso notable con la transición hacia la electrificación. Este tipo de acuerdos permiten reducir de manera significativa los costos de desarrollo y producción, al tiempo que aceleran el ciclo de vida de los productos.

En este caso particular, Ford se beneficiaría del desarrollo tecnológico ya avanzado por Volkswagen, mientras que el grupo alemán aprovecharía una mayor escala de producción para hacer más rentables sus propias operaciones. Una simbiosis con ventajas para ambos lados.

Además, Ford podría utilizar esta plataforma compartida como punto de partida para desarrollar su propia familia de vehículos eléctricos compactos en Europa, una región donde el precio del vehículo y la eficiencia en entornos urbanos son factores decisivos.

Más señales del regreso del Ford Fiesta 2026
Ford Fiesta. Crédito: Ford.
Crédito: Cortesía

Lo que dicen los analistas

Expertos del sector ven con buenos ojos este posible regreso. “El segmento B eléctrico es clave para conquistar al consumidor promedio en Europa. La gran mayoría de personas no busca 600 km de autonomía ni 500 hp. Quieren algo funcional, eficiente y con diseño atractivo. El Fiesta podría tener un lugar privilegiado ahí”, comenta Daniel Gruber, analista de movilidad eléctrica con sede en Berlín.

A eso se suma la carga simbólica del nombre Fiesta. No se trata simplemente de otro modelo nuevo; es una etiqueta con historia, reconocimiento de marca y una base de clientes fieles.

Según un informe de la consultora JATO Dynamics, el Ford Fiesta fue durante varios años el auto más vendido en Europa, especialmente entre 2010 y 2016.

Recuperar ese espíritu en forma eléctrica puede representar un mensaje poderoso para los consumidores, y una manera de mantener la identidad de la marca en medio del cambio.

Posibles precios y producción

Aunque aún no hay cifras oficiales, se espera que el precio base del nuevo Fiesta eléctrico esté por debajo de los $27,000 dólares, especialmente si se lanza una versión inicial con especificaciones más modestas.

“Queremos que la electrificación no sea un lujo, sino una opción accesible para todos nuestros clientes en Europa”, declaró un portavoz de Ford en una reciente presentación de su estrategia de electrificación, refiriéndose a nuevos modelos compactos.

La producción, como mencionamos, podría llevarse a cabo en la planta de Martorell (España), propiedad de SEAT (del Grupo VW), que ya está siendo preparada para el ensamblaje de los nuevos eléctricos pequeños del grupo. Esto le daría a Ford acceso directo a una infraestructura optimizada para vehículos eléctricos sin tener que invertir desde cero.

¿Cuándo lo veremos?

Las especulaciones más optimistas hablan de una presentación oficial en algún momento de 2025, con vistas a un lanzamiento comercial en 2026. Todo dependerá del ritmo de desarrollo, acuerdos definitivos con Volkswagen y, por supuesto, del entorno regulatorio europeo, que está cada vez más enfocado en reducir las emisiones y acelerar la movilidad cero emisiones.

Lo que parece claro es que Ford no quiere quedarse atrás en esta nueva era. Y si logra combinar tecnología alemana con el espíritu dinámico del Fiesta, puede tener entre manos una fórmula muy prometedora.

Seguir leyendo:

Fallo en motor V-8 obliga a GM a un gran retiro histórico
Acusan a Tesla de inflar kilómetros y dañar garantías
Mustang GTD: el rugido americano que conquista Nürburgring

En esta nota

Ford Ford Fiesta
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain