Descubre el Kia Clavis: versatilidad y tecnología de punta
El Kia Clavis se presenta como la más reciente apuesta de la marca surcoreana en el segmento de los SUV compactos. Posee múltiples opciones de motorización

Kia Clavis 2025, cerca de presentarse. Crédito: Kia. Crédito: Cortesía
Kia ha revelado oficialmente su más reciente creación: el Clavis, un SUV compacto que combina diseño innovador, tecnología avanzada y versatilidad para adaptarse a las exigencias del conductor moderno.
Lee también: Aranceles de Trump mueven producción de Hyundai a EE.UU.
Este modelo, que se posiciona entre el Kia Sonet y el Seltos, destaca por su estética robusta y líneas definidas, inspiradas en vehículos como el EV9 y la Carnival Limousine.
Puedes leer: Tesla Model Y: la última esperanza en medio de la tormenta
El Clavis es el primer SUV fabricado en India que incorpora la filosofía de diseño 2.0 de Kia, marcando un hito en la evolución estilística de la marca.
En cuanto a su motorización, el Clavis ofrecerá diversas opciones para adaptarse a diferentes preferencias y necesidades. Se espera que cuente con versiones de gasolina, incluyendo un motor turbo de 1.0 litros con una potencia de 118 caballos de fuerza y un torque de 172 Nm, así como una variante diésel de 1.5 litros.
Incluso, se anticipa una versión totalmente eléctrica con una autonomía estimada de entre 350 y 400 kilómetros, ideal para quienes buscan una opción más sostenible.
Kia Clavis: novedoso y llamativo
El diseño exterior del Clavis presenta elementos distintivos como faros LED apilados verticalmente, luces diurnas también en disposición vertical, y una barra de luces LED que recorre el ancho del vehículo en la parte trasera.
Las manijas de las puertas están al ras de la carrocería, y las ruedas de aleación de 17 pulgadas complementan su apariencia moderna y dinámica.
En el interior, se espera que el Clavis ofrezca un espacio amplio y cómodo para los pasajeros, con características como techo solar eléctrico, sistema de infoentretenimiento con doble pantalla, conectividad inalámbrica para Android Auto y Apple CarPlay, y múltiples puertos USB para carga.

En términos de seguridad, se anticipa la inclusión de seis airbags y frenos de disco en las cuatro ruedas, con las versiones superiores posiblemente equipadas con sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS).
La producción del Clavis comenzó a finales de 2024 en India y ahora ya podemos confirmar que su esperado lanzamiento está aquí. Kia planea fabricar aproximadamente 100,000 unidades anuales de este modelo, destinando una parte significativa para la exportación.
En cuanto a precios, aunque aún no se han anunciado oficialmente, se espera que el Clavis tenga un precio competitivo en el mercado, con estimaciones que podrían situarlo en un rango de $12,000 a $18,000 dólares, dependiendo de la versión y equipamiento seleccionados.
Seguir leyendo:
Volvo se ajusta a Donald Trump y recorta $1.9 mil millones
Ford Territory 2025: renovación con estilo y tecnología
Volkswagen: más eléctricos vendidos, menos ganancias