Donald Trump logra un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Reino Unido
Donald Trump logró que el Reino Unido aceptara sus nuevas reglas para comerciar con Estados Unidos

El presidente Trump proyecta que otras naciones seguirán el camino trazado por Reino Unido y en breve también aceptarán firmar nuevos acuerdos comerciales con Washington. Crédito: Alex Brandon | AP
Después de que hace unas semanas anunció la implementación de aranceles recíprocos para más de un centenar de países con los que Estados Unidos negocia, el presidente Donald Trump consiguió sellar un acuerdo con Reino Unido.
A través de un mensaje publicado en la plataforma Truth Social, el republicano de 78 años anticipó que están por sellarse otras alianzas comerciales importantes que fortalecerán a la economía estadounidense.
“El acuerdo con el Reino Unido es completo e integral y consolidará la relación entre Estados Unidos y el Reino Unido durante muchos años.
Debido a nuestra larga historia y lealtad conjunta, es un gran honor que el Reino Unido sea nuestro PRIMER anuncio.
¡Muchos otros acuerdos, que se encuentran en serias etapas de negociación, seguirán!”, indicó.
De acuerdo con el diario Financial Times, en el acuerdo con el Reino Unido se definió una cuota que podría proteger a sus exportaciones de automóviles y acero, así como reducciones en las tasas arancelarias generales.
En contraparte, se proyecta que al pagar un nuevo “impuesto digital”, las compañías estadounidenses quedarán protegidas al enviar vehículos y productos agrícolas al Reino Unido.

Después del 2 de abril, cuando Trump anunció el ” Día de la Liberación” imponiéndoles un impuesto base de importación del 10% a más de cien naciones, los mercados financieros se desplomaron e incluso varios analistas anticipaban problemas para la economía estadounidense sobre todo por la incertidumbre generada durante los 90 días de pausa establecidos antes de entrar en vigor las nuevas reglas para comerciar con el gobierno de Washington.
Sin embargo, el acuerdo logrado con Reino Unido representa un punto a favor de Donald Trump en espera de que al menos India, Corea del Sur y Japón también logren firmar otras alianzas con Estados Unidos en los próximos días.
Aunque la guerra comercial entablada con China continúa afectado a los bolsillos de los consumidores estadounidenses debido a la importación de muchos de productos desde Asia, se espera que las conversaciones comerciales planeadas entre Washington y Beijing también culminen en una firma de acuerdos benéficos no sólo para ambos gobiernos sino para el resto del mundo.
Sigue leyendo:
• Donald Trump desestima las preocupaciones sobre una posible recesión económica en EE.UU.
• Mattel anuncia aumento de precios debido a los aranceles
• Presidente de la Reserva Federal advierte sobre mayor inflación y menor crecimiento para la economía