Cannes 2025 se alista con cine de alto calibre, tributo a De Niro y presencia latina en ascenso
Cannes 2025 reunirá cine de autor, estrellas globales, homenaje a De Niro y fuerte presencia latina del 13 al 24 de mayo en la Costa Azul

Eva Longoria posa para los fotógrafos durante la ceremonia de apertura del 78º Festival Internacional de Cine en Cannes, sur de Francia, el martes 13 de mayo de 2025. Crédito: Scott A. Garfitt | AP
El Festival de Cine de Cannes ya tiene todo listo para desplegar su alfombra roja una vez más.
La edición número 78 del prestigioso evento cinematográfico se llevará a cabo del 13 al 24 de mayo en la deslumbrante Costa Azul, y promete ser un escaparate vibrante de propuestas audaces, homenajes emotivos y una marcada participación latinoamericana.
Entre las producciones que competirán por la codiciada Palma de Oro destaca Eddington, una historia dirigida por Ari Aster que mezcla el western con el humor negro en un contexto pandémico. La cinta reúne a un elenco potente: Joaquin Phoenix, Pedro Pascal, Emma Stone, Austin Butler y Luke Grimes.
Desde Francia, Julia Ducournau —quien ya dejó huella en Cannes con Titane— regresa con Alpha, donde retrata la vida de una niña marginada que enfrenta el sida en una ciudad imaginaria de los años 80. La propuesta, fiel al estilo provocador de la cineasta, promete incomodar e impactar.
Por otro lado, la realizadora escocesa Lynne Ramsay presenta Die, My Love, adaptación de la novela de Ariana Harwicz, que explora la maternidad desde una óptica cruda y perturbadora. Jennifer Lawrence y Robert Pattinson lideran el reparto, acompañados por Nick Nolte y Sissy Spacek.
También se espera con entusiasmo The History of Sound, bajo la dirección de Oliver Hermanus, que sigue a dos hombres viajando por Estados Unidos tras la Primera Guerra Mundial, recolectando canciones populares. Paul Mescal y Josh O’Connor son los protagonistas.
Wes Anderson llevará The Phoenician Scheme, una historia con tintes políticos y mafiosos, protagonizada por Benicio del Toro y Mia Threapleton. El toque excéntrico del cineasta estará presente una vez más.
Cannes también servirá como escenario para un homenaje a Robert De Niro, quien recibirá la Palma de Honor por su trayectoria. “Es un honor celebrar a un artista cuya influencia ha marcado generaciones enteras”, señaló la organización. Leonardo DiCaprio será quien le entregue el reconocimiento.
Además, esta edición contará con la participación destacada de figuras latinoamericanas. Actores, actrices y cineastas como Gael García Bernal, Eva Longoria, Carlos Reygadas y Renata Notni, entre otros, marcarán presencia, consolidando el espacio que el talento latino ha ganado en uno de los festivales más relevantes del mundo.
Durante un encuentro con los medios en Cannes, Carlos Reygadas expresó su entusiasmo por participar como jurado en esta edición del festival, destacando el valor del cine proveniente de América Latina. Aunque subrayó que su perspectiva va más allá de fronteras o etiquetas geográficas, no ocultó su orgullo por la presencia de cineastas latinoamericanos en la competencia.
“No pienso de manera regional o nacional, siempre es lo humano, pero claro que estoy feliz de que haya cineastas de nuestra área que proponen siempre cosas interesantes”, comentó mientras compartía mesa con los demás integrantes del jurado, presidido este año por la reconocida actriz francesa Juliette Binoche.
Mientras tanto, la cuenta regresiva ha comenzado. Cannes 2025 promete emociones, debates y, sobre todo, buen cine.
Seguir leyendo:
• La película “Mission: Impossible – The Final Reckoning” se estrenará en el Festival de Cannes
• Jennifer Lawrence desafió las reglas de Cannes al desfilar por la alfombra roja con chanclas
• Amat Escalante, el mexicano que se llevó ovaciones en el Festival de Cannes | VIDEO