window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Jueza termina arrestada por ayudar a un inmigrante mexicano buscado por el ICE

Hannah Dugan, jueza de Wisconsin, presuntamente permitió que un extranjero carente de estatus legal escapara del ICE

Agentes del ICE

Los agentes del ICE continúan montando operativos para detener a inmigrantes en todo el país. Crédito: Alex Brandon | AP

Hannah Dugan, jueza de Wisconsin, terminó arrestada por presuntamente haber ayudado a un inmigrante mexicano a eludir una operación de arresto implementada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Un grupo de agentes del ICE buscaba al mexicano Eduardo Flores Ruiz, quien pese a haber sido deportado en 2013, optó por volver a ingresar ilegalmente al territorio estadounidense.

Acusado de golpear a una persona al menos 30 veces en el rostro después de que se le solicitara bajarle al alto volumen de la música que escuchaba en su domicilio, el inmigrante fue denunciado ante las autoridades de Michigan.

Además, el sujeto enfrentaba otra acusación por agredir a tres personas, el 12 de marzo.

Por ello, el mexicano recibió un citatorio para acudir al tribunal donde labora la jueza Hannah Dugan.

Dicha información llegó a oídos de los agentes del ICE en Milwaukee y el 18 de abril se desplazaron al lugar para detener al extranjero carente de estatus legal.

Sin embargo, el personal del Servicio de Inmigración se vio imposibilitado de cumplir con su deber, pues la jueza Dugan, además de obligarlos a salir del recinto, pues dijo que requerían de una orden judicial para cumplir con la detención, presuntamente le permitió a Eduardo Flores Ruiz y su abogado escapar utilizando una puerta de uso exclusivo para los delegados, jurados, personal del tribunal y acusados que ya se encuentran detenidos.

Los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas asumieron el reto de concretar la deportación más grande de la historia de extranjeros carentes de estatus legal. (Crédito: Gregory Bull / AP)

Después, aunque resultó más complicado detener al inmigrante mexicano, se cumplió con el objetivo; en tanto que la magistrada Dugan fue arrestada bajo cargos de obstruir un procedimiento de una agencia federal y de ocultar a un individuo para evitar el arresto.

A través de un mensaje publicado en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, Kash Patel, director del FBI, condenó la posición asumida por la jueza Dugan.

“Creemos que la jueza Dugan desvió intencionalmente a los agentes federales del sujeto que iba a ser arrestado en su tribunal, Eduardo Flores Ruiz, lo que permitió que el sujeto, un inmigrante ilegal, evadiera el arresto.

“Afortunadamente nuestros agentes persiguieron al culpable a pie y ha estado bajo custodia desde entonces, pero la obstrucción del juez creó un mayor peligro para el público”, indicó.

Sigue leyendo:

ICE detuvo con violencia a inmigrante tras salir de la iglesia

ICE deportó a madre inmigrante de un bebé y a tres niños que son ciudadanos estadounidenses

Desaparecidos en Estados Unidos: sitio web muestra los rostros de la redada migratoria de Trump

En esta nota

deportación express Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)
Contenido Patrocinado