window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

“Muéstrame tus documentos”: ICE detiene a otro inmigrante tras romper cristal de su camioneta

Video muestra cómo oficiales de ICE cuestionan a una persona: "¿Eres legal?", luego rompen el cristal de su camioneta para detenerlo

ICE está rompiendo los vidrios de autos para detener a inmigrantes.

ICE está rompiendo los vidrios de autos para detener a inmigrantes. Crédito: ICE

Agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) están deteniendo a cualquier inmigrante indocumentado sin orden judicial y bajo una práctica que se ha vuelto común: romper el cristal del vehículo donde viajan.

Un nuevo video muestra la detención de un hispano en Waltham, Massachusetts, estado donde esta semana los agentes de ICE –en camionetas con vidrios polarizados– han detenido a varias personas.

“Señores, ¿tienen una orden judicial?”, se escucha a una testigo preguntar a los agentes, mientras uno de ellos rompe el cristal del copiloto de una camioneta y jala a un hombre, a quien somete y coloca un par de esposas.

“¿Eres legal? Muéstrame tus documentos”, fue lo primero que dijo el oficial, pero unos segundos después rompió el vidrio del vehículo.

Otro testigo pide a un oficial con un chaleco de HSI, la agencia de investigación especial de ICE, que le muestre una orden judicial, pero el oficial no responde y bloquea el paso.

“Aquí tienen a hombres enmascarados secuestrando personas, sin una orden judicial, sin identificaciones”, dice el testigo.

Los oficiales llevan los rostros cubiertos y rechazan identificarse, pero no hay una ley federal que los obligue a ello, aunque en algunos estados es obligatorio, los agentes federales pueden decidir identificarse o no.

Una de las testigos se dirige en español al hombre detenido: “¿Cómo te llamas para ubicarte? Allá no firmes nada”.

Abogados migratorios recomiendan a personas detenidas por ICE no firmar documentos sin la presencia de un abogado, además de que no están obligados a hacerlo.

El detenido no pudo proporcionar un teléfono a quién llamar, pues dijo que no tenía familia en la ciudad.

Desde el inicio del gobierno del presidente Donald Trump se han implementado operativos para detener a cualquier indocumentado, sin importar que no tengan historial criminal.

Sigue leyendo:
· ICE realiza mega operativo en Florida busca de al menos 800 indocumentados: Miami Herald
· ICE deportó a madre inmigrante de un bebé y a tres niños que son ciudadanos estadounidenses
· Desaparecidos en Estados Unidos: sitio web muestra los rostros de la redada migratoria de Trump

En esta nota

ICE Massachusetts
Contenido Patrocinado