Pedro Pascal llama a la industria del cine a resistir medidas antiinmigrantes de Trump
En su discurso, Pedro Pascal dijo: "Soy inmigrante. Mis padres son refugiados de Chile".

Pedro Pascal posa para los fotógrafos durante la sesión de fotos de la película Eddington en el 78.º Festival Internacional de Cine de Cannes, en el sur de Francia, el sábado 17 de mayo de 2025. Crédito: Scott A Garfitt | AP
Desde la Riviera Francesa, Pedro Pascal alzó la voz contra las políticas migratorias impulsadas por Donald Trump, dejando claro que el arte tiene un papel fundamental en la lucha contra el miedo y la opresión.
Durante una conferencia de prensa en el Festival de Cannes, el actor chileno aprovechó el espacio para hacer un llamado a la resistencia desde el cine y la cultura.
Pascal, protagonista del nuevo largometraje Eddington, fue interrogado sobre si le preocupaba regresar a Estados Unidos tras participar en una producción que critica abiertamente la situación política del país.

Su respuesta no dejó lugar a dudas: “El miedo es la forma en que ellos ganan. Así que sigan contando historias, sigan expresándose y sigan luchando por ser quienes son. Y, no sé, que se jodan los que intentan asustarte. Hay que luchar.”
El actor, que da vida a un alcalde en conflicto con un sheriff en un pueblo ficticio, explicó que la mejor forma de responder a estos tiempos de tensión es a través del arte: “La manera perfecta de luchar es contando historias. Y no dejen que ganen.”
Aunque al principio reconoció que opinar sobre políticas migratorias podía parecer demasiado complejo para un actor, sus vivencias personales lo llevaron a hablar con sinceridad.
“Soy inmigrante. Mis padres son refugiados de Chile. Huyendo de una dictadura, tuvimos la suerte de recibir asilo en Dinamarca y luego vivir en Estados Unidos.”
Con voz pausada, agregó: “Si no hubiera sido por eso, no sé qué habría sido de nosotros.”
Con este mensaje, Pascal reiteró su compromiso con quienes, como él, han debido abandonar su país buscando libertad. En un clima político donde resurgen propuestas de deportaciones masivas y discursos xenófobos, sus palabras reafirman que el cine no solo entretiene, también puede ser un acto de resistencia.
Seguir leyendo:
• Festival de Cannes prohibe las transparencias y vestidos voluminosos en la red carpet
• La película “Mission: Impossible – The Final Reckoning” se estrenará en el Festival de Cannes
• Jennifer Lawrence desafió las reglas de Cannes al desfilar por la alfombra roja con chanclas