La Máquina volvió a cruzazulearla vs. América y las Águilas avanzaron a la gran final 2-1 (global 2-2)
América aprovechó a la perfección que Cruz Azul se asustó de nuevo para imponerse 2-1 y avanzar a la gran final por posición en la tabla con el global 2-2

Cristián Borja celebra el segundo gol del América que remontó el marcador y puso en camino de la gran final a las Águilas al eliminar de nuevo al Cruz Azul. Crédito: Eloísa Sánchez | Imago7
A las Águilas del América las debes matar definitivamente, porque con un resquicio de vida son capaces de darle la vuelta a cualquier marcador, tal y como paso este domingo al eliminar por enésima vez al Cruz Azul en la semifinal 2-1 (global 2-2), en un duelo donde los celestes terminaron de nuevo asustados ante el cuadro azulcrema.
En Cruz Azul pensaron que el gol de ventaja del partido de ida anotado por Ignacio Rivero sería suficiente para dejar fuera al América, pero en los hechos la Máquina Celeste volvió a cruzazulearla con un esquema timorato que le permitió a las Águilas salir con el boleto para la última fase del campeonato.
Así el América se coloca en el umbral de un histórico tetracampeonato al disputar la gran final del torneo Clausura 2025 la próxima semana contra el Toluca, después de que pudo dejar atrás a unos celestes que de nueva cuenta jugaron sin argumentos ante el América y en el pecado llevaron la penitencia.
Las Águilas con la victoria reafirman el dominio total en liguillas en la historia de torneos cortos donde dominan con nueve eliminaciones a su favor por una de Cruz Azul en el torneo Invierno 1999 con marcador de 2-1.
Podrían existir muchos pretextos, argumentos que en este momento sonarán huecos, pero la realidad es que Cruz Azul decepcionó como siempre a sus aficionados en estoos duelos importantes contra el América, pareciendo atemorizados, dándole la iniciativa a un adversario que es capaz de pintarte la cara en unos minutos.
Además en la derrota terminará pesando la ausencia de dos titulares indiscutibles como el uruguayo Ignacio Rivero por expulsión en el duelo de ida y el argentino Rodolfo Rotondi por lesión, afectando el funcionamiento de los cementeros, que terminaron muriéndose sin argumentos.
Sin duda se culpará a Vicente Sánchez, el técnico que sorprendió a todos en el presente torneo, pero que en este juego dio la impresión de no tener el carácter para hacer reaccionar a un equipo que de nueva cuenta le faltó la personalidad para dar el paso definitivo a la gran final.
América fue lo contrario, salieron a comerse al rival, decididos a dejar hasta la piel para sacar el resultado y remontar inclusive un marcador de dos goles en contra con errores claves como el del portero Kevin Mier al soltar el balón en el área y cometer un penal contra el uruguayo Rodrigo Aguirre que inició la reacción americanista.
Porque hasta ese momento la Máquina Celeste había logrado superar todas las complicaciones que le presentó el América, con un vendaval ofensivo donde las fallas americanistas fueron evidentes en lugar de los aciertos cementeros.
Pero aun con todo eso, Cruz Azul tuvo el partido en sus manos con el gol de Lorenzo Faravelli al minuto 57 que puso a temblar al América con una diferencia de dos goles, pero que al final fue un acicate para las Águilas para venir de atrás y convertir el juego en una hecatombe para los cementeros con esa falla del portero Mier que le permitió a Henry Martín anotar de penatli al minuto 66 y después apareció el colombiano Cristian Borja para darle la vuelta al marcador en la vuelta y avanzar a la gran final con global de 2-2 por mejor posición en la tabla.
Cruz Azul se murió de nada
Para explicar el partido simplemente hay que reconocer que Cruz Azul se murió de nada, con un esquema precavido esperando a un América que se fue con todo en busca de la victoria, presionando la meta del portero colombiano Kevin Mier, que los embates americanistas lo convirtieron en héroe con dos salvadas sobre embates de Henry Martín, en un remate de cabeza que salvó el guardameta en la línea y en un remate que desvió y se impactó en el poste.
Mientras que en la segunda mitad el Cruz Azul acomodó mejor sus piezas e inclusive en los primeros 15 minutos tuvo controlado al América, al grado de que lograron adelantarse en el marcador con la descolgada que concretó Lorenzo Faravelli al minuto 57.
Pero a partir de ese momento, la ventaja le hizo daño a los cementeros, pues fue cuando a Mier le entraron los nervios y cometió el error del penal en el minuto 66 para el gol de Henry Martín que revivió a las Águilas y que dio paso a la remontada americanista con el gol de Borja al minuto 79 en una jugada de balón parado donde Martín prolongó y el colombiano cerró la pinza para el gol.
Ahí quedó sellada la suerte de la Máquina en una nueva cruzazuleada ante el América, algo que ya se está haciendo costumbre en un equipo que asumió este juego sin personalidad, decepcionado de nueva cuenta a sus aficionados que habían generado falsas ilusiones.
Seguir leyendo:
– En el América hay molestia por jugar el pase al Mundial de Clubes en casa del LAFC
– América tiene méritos para estar en el Mundial de Clubes de 2025, según Héctor González
– Cruz Azul tomó ventaja sobre el América 1-0, ¿pero será suficiente?