window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump firma ley que penaliza los deepfakes y videos sexuales de venganza

Trump promulgó una ley que prohíbe la divulgación de imágenes sexuales de una persona sin su consentimiento, incluidas aquellas generadas con IA

Melania celebró y dijo que la ley representa “una victoria que ayudará a los padres y a las familias a proteger a sus hijos de la explotación en internet”.

Melania celebró y dijo que la ley representa “una victoria que ayudará a los padres y a las familias a proteger a sus hijos de la explotación en internet”. Crédito: Manuel Balce Ceneta | AP

El presidente Donald Trump firmó el lunes una legislación que prohíbe la publicación de imágenes y videos sexualmente explícitos sin consentimiento, o la realización de deepfakes auténticos o generados por computadora, incluidas las amenazas de pornografía vengativa.

A la hora de firmar la ley “Take it Down Act” o “Ley de Retirada de Contenidos” en el jardín de rosas de la Casa Blanca estaba la primera dama Melania Trump , quien fue fundamental para lograr que la medida fuera aprobada en el Congreso.

La ley prohíbe la publicación de este contenido y sometería a los infractores a restitución obligatoria y sanciones penales, como prisión, multa o ambas. El proyecto de ley también sanciona penalmente a quienes amenacen con publicar estas representaciones visuales íntimas, algunas de las cuales se crean mediante inteligencia artificial.

Con el auge de la generación de imágenes mediante inteligencia artificial, innumerables mujeres han sido acosadas con falsificaciones profundas y otras imágenes explícitas distribuidas contra su voluntad. Esto está… mal, y es terriblemente mal”, declaró Trump durante la ceremonia de firma en la Rosaleda de la Casa Blanca. “Es una situación muy abusiva, como, en algunos casos, la gente nunca antes había visto. Y hoy la declaramos totalmente ilegal”.

A la firma asistieron dos adolescentes víctimas de acoso: Elliston Berry, del norte de Texas, y Francesca Mani, de Nueva Jersey. Berry fue invitado por Melania Trump durante el discurso de su esposo ante el Congreso en marzo, cuando habló sobre el proyecto de ley.

“Esta legislación es un gran avance en nuestros esfuerzos por garantizar que todos los estadounidenses, especialmente los jóvenes, se sientan mejor protegidos contra el abuso de su imagen o identidad a través de imágenes íntimas no consensuadas”, declaró la primera dama en la ceremonia.

La inteligencia artificial y las redes sociales son el dulce digital de la próxima generación: dulce, adictivo y diseñado para impactar el desarrollo cognitivo de nuestros hijos. Pero a diferencia del azúcar, estas nuevas tecnologías pueden ser utilizadas como armas, moldear creencias y, lamentablemente, afectar las emociones e incluso ser mortales”, continuó.

En su esfuerzo por lograr la aprobación del proyecto de ley, Melania Trump se reunió con miembros de la Cámara de Representantes y del Senado, sobrevivientes y sus familias, y defensores.

La ley “Take it Down Act” requerirá que los infractores realicen restitución y enfrenten sanciones penales, incluida la prisión.

Además, las personas pueden ser procesadas por realizar amenazas de publicar material, conocido como pornografía vengativa.

Los sitios web estarían obligados a eliminar este tipo de imágenes y vídeos tras recibir una solicitud de la víctima en un plazo de 48 horas. La Comisión Federal de Comercio hará cumplir las normas.

Sigue leyendo:
· Corte Suprema escuchará argumentos sobre prohibición de Trump de ciudadanía por nacimiento
· Otra corte bloquea orden de Trump contra ciudadanía para hijos de indocumentados
· Gobierno de Trump pierde otra batalla en corte sobre ciudadanía por nacimiento para hijos de indocumentados

En esta nota

Donald Trump Melania Trump
Contenido Patrocinado