window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cuánto más pagarías si envías $1,000 a México con un nuevo impuesto a las remesas

Esta medida aún no es oficial

En 2024, las remesas representaron 44.4% del total de divisas que ingresaron a México.

En 2024, las remesas representaron 44.4% del total de divisas que ingresaron a México. Crédito: Gregory Bull | AP

Legisladores republicanos en Estados Unidos han propuesto imponer un impuesto del 5% a todas las remesas enviadas al extranjero, como parte de una estrategia para financiar proyectos internos, entre ellos el control fronterizo. Esta iniciativa ha generado rechazo entre gobiernos y defensores de los derechos migrantes, al considerar que penaliza directamente a quienes ya contribuyen a la economía estadounidense con su trabajo y el pago de impuestos.

En respuesta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó la medida como “anticonstitucional y discriminatoria”, argumentando que contradice acuerdos fiscales bilaterales vigentes desde 1994, los cuales impiden que los trabajadores mexicanos en EE.UU. sean gravados dos veces. Aunado a lo anterior, economistas y analistas advierten que la medida no solo afectaría a México, sino también a millones de migrantes de América Latina, Asia y África que sostienen a sus familias mediante estos envíos.

Se estima que México recibió $14,269 millones de dólares en remesas en el primer trimestre de 2025.
Crédito: Elise Amendola | AP

¿Cuánto más pagarás si envías $1,000 a México desde EE.UU.?

Con la propuesta actual, un migrante que envíe $1,000 a México tendría que pagar $50 adicionales solo por el impuesto. Esto se sumaría a las tarifas que ya aplican servicios como Western Union, MoneyGram, Remitly o Wells Fargo, que pueden cobrar desde $3 hasta $15 por transferencia, dependiendo del canal, la rapidez del envío y si se usa efectivo, tarjeta o cuenta bancaria. 

En total, un solo envío de $1,000 podría terminar costando entre $53 y $65 o más.

Para quienes envían dinero cada mes, esta medida representaría una pérdida significativa a lo largo del año. Por ejemplo, un trabajador que remite $1,000 mensuales estaría pagando hasta $600 adicionales en impuestos en un periodo de 12 meses. 

Un golpe directo a las comunidades migrantes

Diversos especialistas en política migratoria han señalado que el impuesto afectaría de manera desproporcionada a los trabajadores indocumentados o protegidos por programas temporales como DACA o TPS

Estos grupos no tienen acceso a servicios públicos básicos en EE.UU., pero sí contribuyen con impuestos estatales y federales. “Si el gobierno quiere recaudar más, también debería ofrecer derechos: acceso a la ciudadanía, cuidado médico y estabilidad legal”, afirmó Luis Tadeo, beneficiario de DACA.

México es uno de los países que más remesas recibe.
Crédito: Jorge Luis Macías | Impremedia

De acuerdo con datos del Instituto de Política Migratoria (MPI, por sus siglas en inglés), los migrantes en EE.UU. aportan anualmente más de un billón de dólares al Producto Interno Bruto del país. Además, contribuyen con miles de millones en impuestos, aunque no tengan estatus migratorio regularizado. Por eso, organizaciones civiles han calificado esta medida como “un castigo económico que contradice los principios de equidad fiscal y justicia social”.

Lo que sigue

Hasta ahora, la propuesta sigue siendo un proyecto legislativo y no ha sido votada en el Congreso. Sin embargo, el simple hecho de haber sido presentada ha encendido las alertas en gobiernos, economistas y organismos internacionales.

Continúa leyendo:

Republicanos alistan segundo round para ley de impuestos, incluido a remesas, y recortes en salud y ayudas sociales

Impuesto a las remesas: ‘Es un robo disfrazado a los inmigrantes’ 

Legisladores mexicanos acudirán a Washington para negociar la eliminación permanente del impuesto a remesas


En esta nota

aranceles Remesas
Contenido Patrocinado