window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump presiona a republicanos para aprobar el “hermoso” proyecto de ley de impuestos y recortes

Tras reunirse con sus colegas de partido en la Cámara, el presidente afirma que hay suficiente respaldo a la ley presupuestal y de impuestos

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, y el presidente Donald Trump.

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, y el presidente Donald Trump. Crédito: Rod Lamkey, Jr. | AP

El presidente Donald Trump acudió esta mañana a la Cámara de Representantes para darle un empujón adicional al proyecto de ley presupuestal y de impuestos conocido como el “El único, grande y hermoso proyecto de ley”.

El mandatario estuvo acompañado del presidente de la Cámara, el republicano Mike Johnson (Luisiana), quien el lunes adelantó que el proyecto de ley, aprobado apenas con un voto de diferencia el fin de semana, tendrá un reimpulso esta semana, a pesar de las críticas de demócratas y varios republicanos. 

Cuestionado sobre los recortes en Medicaid y Medicare que se proponen, que junto con programas sociales se estima en más de $800,000 millones de dólares, el presidente Trump acusó fraudes e incluso mencionó a los indocumentados como beneficiarios de estos programas.

“Queremos fortalecer Medicare. Despilfarro, fraude y abuso”, dijo que existe en ese programa. “Los demócratas dejarán que los inmigrantes ilegales sigan en el programa, lo destruirán. Lo destruirán. Quieren que los inmigrantes ilegales se queden en el programa, y ​​si lo hacen, porque dije que no fue diseñado para ese desperdicio y fraude, les garantizo que sus votantes, los votantes de la clase trabajadora, no perderán su seguro médico con esta ley”.

Legalmente, los indocumentados no pueden recibir Medicaid ni Medicare, pero la Administración Trump afirma que son beneficiados.

El proyecto presupuestal es amplio, ya que incluye fondos para inmigración y defensa, pero también la reducción de impuestos que beneficiará, principalmente a las personas de mayores ingresos, según diversos reportes, incluido uno reciente de Urban Institute.

Al salir de una reunión con los representantes republicanos, Trump afirmó que hay unidad, que fue una reunión de “amor” y que el proyecto de ley avanzará.

“Fue realmente un triunfo de unidad. Tuvimos una unidad tremenda. Hay mucho cariño en la sala. Creo que vamos a lograr una gran victoria”, afirmó.

Agregó que el republicano que se oponga a este proyecto de ley “lo consideraría un tonto”.

“Es un gran proyecto de ley. Es un gran proyecto de ley para Estados Unidos”, afirmó. “Hay una gran unidad en torno a esa hoja de ruta. Es el mayor recorte de impuestos en la historia de Estados Unidos, y si no se aprueba, todos recibirán un aumento de impuestos del 68%”.

Trump criticó a uno de los principales opositores republicanos de la ley, el representante Thomas Massie (Kentucky) quien indica que si bien se proponen recortar impuestos, el plan también obligará “a cada familia de 4 a pagar $16,000 en intereses en nombre del gobierno federal”.

“No creo que Thomas Massie entienda al gobierno. Francamente, creo que es un fanfarrón”, dijo Trump. “Creo que deberían votar para destituirlo”.

Otro republicano opositor, Ralph Norman (Carolina del Sur), dijó que permitirá avanzar el proyecto de leye, el cual enfrentará su mayor desafío en el pleno, donde puede haber diversas enmiendas.

El Comité para un Presupuesto Federal Responsable estimó que la versión original del proyecto de ley añadiría $3.3 billones de dólares al déficit de EE.UU. durante la próxima década.

Al ser un plan bajo el proceso de Reconciliación, los republicanos tienen un margen muy limitado de votos en contra.

En esta nota

Donald Trump Mike Johnson
Contenido Patrocinado