EE.UU. va contra el Cártel del Noreste con sanciones a dos de sus miembros
Miguel Ángel de Anda Ledezma y Ricardo González Sauceda, dos miembros de alto rango del Cártel del Noreste fueron sancionados por EE.UU.

Ricardo González Sauceda, uno de los sujetos sancionados, fue arrestado el 3 de febrero de 2025. Crédito: U.S. Department of the Treasury | Cortesía
Estados Unidos sancionó a Miguel Ángel de Anda Ledezma y Ricardo González Sauceda, dos miembros de alto rango del Cártel del Noreste (CDN), anteriormente conocido como Los Zetas.
Este violento cártel transnacional, designado por Estados Unidos como Organización Terrorista Extranjera y Terrorista Global Especialmente Designado, está involucrado en el narcotráfico, el secuestro, la extorsión, el tráfico de migrantes y otras actividades ilícitas.
Los dos individuos sancionados han contribuido al narcotráfico, el tráfico de armas y los actos de violencia del Cártel del Noreste, según informó el Departamento de Estado a través de un comunicado.
Miguel Ángel de Anda Ledezma es un miembro de alto rango de CDN y reside en Nuevo Laredo, Tamaulipas. De Anda supervisa la adquisición de armas y municiones. Además, ha supervisado los pagos a facilitadores y testaferros en Estados Unidos y ha organizado la entrega de armas de fuego a Nuevo Laredo.
Ricardo González Sauceda, residente de Nuevo Laredo, Tamaulipas, era el segundo al mando del CDN antes de su arresto en febrero de 2025 por las autoridades mexicanas.
González se ha beneficiado del tráfico de armas de fuego en sus diversas actividades delictivas, incluyendo ataques a la policía y el ejército mexicanos, y narcotráfico.
“Al trabajar por la eliminación total de los cárteles para que Estados Unidos vuelva a ser seguro, la Administración Trump exigirá cuentas a estos terroristas por sus actividades delictivas y abominables actos de violencia”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
“El CDN y sus líderes han llevado a cabo una violenta campaña de intimidación, secuestro y terrorismo, amenazando a las comunidades a ambos lados de nuestra frontera sur. Seguiremos impidiendo que los cárteles obtengan las drogas, el dinero y las armas que les permiten llevar a cabo sus actividades violentas”, añadió el funcionario.
En marzo de 2022, el Cártel del Noreste atacó el Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo con disparos y granadas tras la detención de un miembro del grupo criminal, quien era buscado en México por homicidio y extorsión.
El Consulado de Estados Unidos cerró durante casi un mes debido a este incidente. Este fue un acto de represalia destinado a intimidar a los diplomáticos estadounidenses que sirven a su país a nivel internacional, detalló el Departamento del Tesoro en el comunicado.
Sigue leyendo:
– EE.UU. sentenció a cadena perpetua a líder del Cártel del Noreste.
– Departamento de Estado designa a cárteles de la droga como organizaciones terroristas.