window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Raiko Arozarena, el hermano futbolista de Randy, teme jugar con la selección de Cuba y ser deportado

Raiko Arozarena tomó la decisión de quedarse en Estados Unidos y no realizar el viaje a su país natal para enfrentar a Bermudas

Raiko Arozarena realiza una atajada durante un partido de la Copa Oro.

Raiko Arozarena realiza una atajada durante un partido de la Copa Oro. Crédito: Lynne Sladky | AP

La Asociación de Fútbol de Cuba (AFC) informó este martes que Raiko Arozarena, el portero de la selección nacional, no jugará el partido ante Bermudas de las eliminatorias mundialistas de la Concacaf previsto en Santiago de Cuba, por el riesgo ante las nuevas medidas migratorias que restringen la entrada desde la isla a EE.UU., donde reside y donde juega para Las Vegas Lights de USL Championship.

La decisión del guardameta, hermano del famoso beisbolista Randy Arozarena, “está relacionada con la preocupación que le generan las últimas medidas migratorias implementadas por el gobierno de Estados Unidos (…) que restringen la entrada a ese país desde Cuba y otras naciones, lo que identifica como un riesgo para su carrera a nivel de clubes”, comunicó la AFC.

El documento, publicado en el sitio oficial deportivo Jit, menciona que Arozarena anunció esto desde el sábado pasado.

Cuba buscará en ese juego cerrar su pase a la tercera ronda de las eliminatorias mundialistas de la Concacaf tras lograr medio boleto la semana pasada con su triunfo a domicilio 0-1 contra Antigua y Barbuda.

El partido en el estadio Antonio Maceo de Santiago de Cuba será la oportunidad de oro para mantener con vida el sueño mundialista de la isla. Además, será una cita con la historia para los locales: Cuba no ha llegado a las instancias finales de las eliminatorias de Concacaf desde 1982.

“La AFC considera que aun cuando tales disposiciones esclarecen excepciones para residentes permanentes, el proceder de Arozarena deviene expresión de cuánto atenta contra el deporte el clima de incertidumbre y presión que generan esas medidas y las campañas que se orquestan al respecto”, agregó.

Este lunes entraron en vigor las nuevas medidas migratorias promulgadas la semana pasada por el presidente Donald Trump que prohíben o restringen el ingreso a Estados Unidos de ciudadanos de 19 países, entre ellos los cubanos.

El nuevo veto forma parte de la restrictiva agenda migratoria de la actual Administración republicana y fue establecida alegando presuntas razones de seguridad nacional.

En el caso de Cuba, Washington suspendió la entrada de nacionales con categorías de visas de negocios, turismo, estudios y programas de intercambio. 

*Con información de EFE.

Sigue leyendo:
– Incertidumbre en Los Angeles a pocos días del Mundial de Clubes y la Copa Oro
– Precio de boletos para Mundial de Clubes 2025 bajan considerablemente
– Donovan vs. Pulisic: se desata la polémica en la selección de Estados Unidos

En esta nota

Randy Arozarena
Contenido Patrocinado