Impiden visita sorpresa de representantes demócratas a un Centro de Procesamiento del ICE
Al representante Chuy García y a otros tres miembros del Partido Demócrata se les impidió ingresar a un centro de detención de inmigrantes

"Chuy" García forma parte de un nutrido grupo de demócratas que han criticado abiertamente la política migratoria implementada por el presidente Donald Trump. Crédito: Erin Hooley | AP
Debido a varias denuncias que apuntan a un presunto hacinamiento y maltrato de personas detenidas en instalaciones descritas en condición deplorables, los representantes demócratas Jesús G. “Chuy” García, Delia Catalina Ramírez, Daniel Kendrick Davis y Jonathan Luther Jackson, acudieron al Centro de Procesamiento del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Broadview, Illinois, donde les negaron su ingreso.
Desde hace varios días, familiares y abogados de extranjeros carentes de estatus legal detenidos por el ICE han externado en entrevistas concedidas a distintos medios informativos su preocupación por las presuntas malas condiciones en que se encuentran las personas a quienes se pretende deportar a sus países de origen al ser considerados peligrosos.
Sin embargo, las autoridades del centro de detención aseguran que no existen fundamentos que avalen las denuncias.
Por ello, los representantes demócratas acudieron al citado Centro de Procesamiento con el objetivo de inspeccionar que todo estuviera bajo control.
A través de un video que circula en redes sociales, se observa cómo después de identificarse ante una cámara de seguridad montada frente a la puerta de acceso del inmuble, “Chuy” García solicita el acceso correspondiente para él y sus compañeros de partido.
“Buenos días, cuatro miembros del Congreso aquí, buscando tener unas palabras con el director de la oficina de campo”, se le escucha mencionar.
Sin embargo, su petición no fue tomada en cuenta a pesar de una larga espera de casi dos horas.

A través de un mensaje publicado en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, el congresista de origen duranguense indicó que el objetivo de la visita consistía en corroborar que los inmigrantes detenidos tuvieran condiciones adecuadas mientras se define su situación legal.
“Estoy en el Centro de Procesamiento del ICE de Broadview con mis colegas, intentando llevar a cabo una supervisión y se nos niega la entrada. Tenemos reportes de que inmigrantes están detenidos aquí sin acceso a sus abogados, durmiendo en el piso y sin comida” escribió.
Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) emitió un mensaje en la misma plataforma recordándole a los representantes demócratas que para realizar cualquier visita se requiere cumplir con un protocolo.
“Congresista, todos los miembros y el personal deben cumplir las normas, los procedimientos y las instrucciones del personal del ICE”, indica el texto.
Sigue leyendo:
• ICE retoma redadas en granjas, restaurantes y hoteles
• Hay aumento de “practicas autoritarias” en Estados Unidos, advierte Amnistía Internacional
• El representante demócrata Jesús “Chuy” García ofrece asistencia en casos de inmigración