Putin llama a buscar vías para un cese de hostilidades entre Irán e Israel
Trascendió que pese al reciente acuerdo militar entre Rusia e Irán, es poco probable que el Kremlin preste asistencia militar a Teherán

Rusia e Irán son socios económicos y estratégicos desde hace mucho tiempo, por lo que Putin apuesta por un final diplomático al conflicto. Crédito: Sergei Bulkin | AP
El presidente ruso, Vladímir Putin, llamó a encontrar vías para lograr un cese de las hostilidades entre Irán e Israel garantizando el derecho de la república islámica a un programa nuclear civil y los intereses de seguridad del Estado judío.
De acuerdo a agencias internacionales, desde que Israel comenzó a atacar la infraestructura nuclear iraní, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha estado en contacto con líderes mundiales para abordar el conflicto.
Según el Kremlin, el mandatario ruso ha hablado con el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente estadounidense, Donald Trump.
Trascendió que cuando Israel lanzó la Operación León Naciente, funcionarios en Rusia describieron la actual escalada militar en Medio Oriente como “alarmante” y “peligrosa”, por lo que Putin llama a cesar las hostilidades.
“Tal decisión puede encontrarse”, dijo Putin durante un encuentro informativo con representantes de las principales agencias de noticias mundiales, en el marco del Foro Internacional de San Petersburgo.
El mandatario ruso subrayó que en su opinión “es posible garantizar los intereses de Irán en el ámbito de la energía nuclear pacífica y, al mismo tiempo, disipar las preocupaciones de Israel respecto a su seguridad”.
Agregó que esta posición de Rusia ha sido puesta en conocimiento de Estados Unidos, Israel e Irán.
“No imponemos nada a nadie, simplemente decimos que nosotros vemos una posible salida a las situación”, dijo Putin, para añadir que la decisión deben tomarla los gobiernos de estos países, “en primer lugar Irán e Israel”.
Irán es, desde hace tiempo, un estrecho socio de Rusia, entre otras cosas porque las democracias occidentales han sancionado con contundencia a ambos países. Además, Irán se unió recientemente a los BRICS, un grupo de naciones no occidentales con economías emergentes, que Rusia ayudó a fundar.
En suma, tras la invasión rusa a Ucrania, en 2022, la relación entre Moscú y Teherán se ha estrechado aún más. Los aliados occidentales acusaron a Irán de suministrar drones militares a Rusia, por lo que su derrota significaría perder a uno de sus principales aliados.
Sigue leyendo:
• Donald Trump exige la rendición incondicional de Irán y que sea en breve
• “No dejen que Teherán se convierta en Gaza”: residentes de Irán relatan conmoción mientras Trump llama a evacuar
• Trump insiste que no dejará que Irán tenga un arma nuclear y por lo pronto, pide evacuar Teherán