window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Embajadora de EE.UU. ante la ONU advierte a Irán de “consecuencias devastadoras” si realiza algún contraataque

Dorothy Shea defendió los ataques aéreos estadounidenses contra las instalaciones nucleares de Irán y advirtió sobre cualquier represalia de Teherán

La embajadora dijo que Washington había agotado todas las demás opciones antes de lanzar los ataques.

La embajadora dijo que Washington había agotado todas las demás opciones antes de lanzar los ataques. Crédito: Yuki Iwamura | AP

Durante sus comentarios en la reunión del Consejo de Seguridad de hoy, la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Dorothy Camille Shea, dijo que Estados Unidos atacó a Irán en defensa de Israel y sus propios ciudadanos.

“Durante 40 años, el gobierno iraní ha pedido la muerte de Estados Unidos y la muerte de Israel y ha representado una amenaza constante para la paz y la seguridad de sus vecinos, Estados Unidos y el mundo entero”, dijo Shea.

Shea reiteró el consenso general entre los políticos estadounidenses de que Irán no puede tener un arma nuclear y dijo que no se tolerará ninguna represalia del país contra Estados Unidos o sus ciudadanos.

Haciendo eco de las declaraciones de Donald Trump, Shea advirtió que cualquier represalia iraní, directa o a través de representantes, se enfrentaría a una “represalia devastadora”, lo que subraya la disposición de Estados Unidos a actuar nuevamente si es provocado.

La embajadora interina de Estados Unidos ante la ONU, Dorothy Shea, pronunció un enérgico discurso en el que afirmó que Washington había agotado todas las demás opciones antes de lanzar los ataques, que tuvieron como objetivo instalaciones clave en Fordow, Natanz e Isfahán .

“Finalmente llegó el momento de que Estados Unidos, en defensa de su aliado y en defensa de nuestros propios ciudadanos e intereses, actúe con decisión”, dijo Shea.

Shea instó al Consejo de Seguridad a instar a Irán “a poner fin a sus 47 años de esfuerzos para erradicar el Estado de Israel, a poner fin a su búsqueda de armas nucleares, a dejar de atacar a ciudadanos e intereses estadounidenses y a negociar la paz y la buena fe para la prosperidad y la seguridad del pueblo iraní y de todos los demás estados de la región”.

Centrando la atención en las actividades regionales más amplias de Irán, Shea instó al Consejo de Seguridad a afrontar lo que llamó la agenda de desestabilización de larga data de Teherán.

“Para cumplir su misión fundamental de mantener la paz y la seguridad internacionales, este Consejo debe pedir al régimen iraní que ponga fin a sus esfuerzos de 47 años para erradicar el Estado de Israel”, afirmó.

“Irán debe poner fin a su búsqueda de armas nucleares, dejar de atacar a ciudadanos e intereses estadounidenses y negociar la paz de buena fe para la prosperidad y la seguridad del pueblo iraní y de todos los demás estados de la región”, sentenció.

Sigue leyendo:
· Trump afirma que Estados Unidos ha atacado tres instalaciones nucleares de Irán
· Donald Trump confirma ataque de EE. UU. contra Irán: Así son los sitios que habrían sido bombardeados 
· EE.UU. envía bombarderos B-2 a Guam mientras Trump decide si intervenir en el conflicto de Israel e Irán

En esta nota

Irán Trump
Contenido Patrocinado