Pasadena cancela eventos públicos por presencia de ICE
La presencia de agentes federales de inmigración obligó a la ciudad de Pasadena a cancelar actividades en parques públicos para proteger a sus residentes

Residentes de Pasadena protestan por las redadas de este sábado por parte de ICE. Crédito: Damian Dovarganes | AP
La ciudad de Pasadena canceló varias actividades este sábado después de los reportes de la presencia de agentes federales de inmigración en un parque local.
De acuerdo con líderes de la ciudad, se trata de un problema de seguridad; mientras que miembros de la comunidad de Pasadena hacían un llamado para la unidad, reunión que ocurrió la noche de este sábado en una vigilia de emergencia para manifestarse en contra de las redadas de inmigración.
Los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvieron a varias personas en un parque público de Pasadena, mientras que testigos intentaban obtener información sobre los arrestados para que sus familiares y amigos supieran que estaban bajo custodia de las autoridades federales.
Sigue leyendo: J.D. Vance atacó fieramente a Newsom y a Bass y se burló de Padilla en su visita a Los Ángeles
Para algunos residentes de Pasadena, las detenciones por parte de los agentes federales de inmigración son calificadas como secuestros.
Durante las primeras horas de este sábado, dos hombres fueron arrestados en el área de Villa Park mientras compraban tamales a una vendedora ambulante.
La propietaria del carrito de comida, quien ofrece sus tamales desde hace años en el parque público, aseguró que se encontraba aterrorizada por el incidente.
Sigue leyendo: Los Dodgers donarán $1 millón para ayudar a familias de inmigrantes afectadas por las redadas de ICE
La vendedora ambulante dijo que tenía todos sus papeles migratorios en orden. Sin embargo, los agentes federales amenazaron con arrestarla, por lo que se comunicó inmediatamente con su hija.
“Este es mi barrio. Esta es mi casa. Así que, en cuanto me enteré de lo que pasó con mi mamá, dejé lo que estaba haciendo“. expresó la hija de la vendedora de tamales, Sandra García.
En los alrededores del parque público se observó a un grupo de agentes federales cuando entraba a un edificio de apartamentos en North Marengo Street, donde aparentemente arrestaron a más personas.
Sigue leyendo: Diego Luna se pronuncia sobre las redadas de ICE en EE.UU.
Las redadas de ICE en la ciudad de Pasadena forman parte de los operativos que la agencia federal de inmigración comenzó hace dos semanas en el área de Los Ángeles, los cuales desataron violentas manifestaciones durante varios días.
En la madrugada del miércoles 18 de junio, al menos seis personas fueron detenidas en una parada de autobús durante una redada en Pasadena, en el área de una escuela primaria.
La administración Trump ordenó el despliegue de 6,000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines en Los Ángeles para proteger instalaciones federales y a los agentes de inmigración.
Debido a los operativos que llevaron a cabo los agentes federales por la mañana del sábado en el parque público, la ciudad de Pasadena canceló rápidamente las clases de natación y el resto de los programas que se tenían contemplados para este sábado en Villa Park, Robinson Park y Victory Park.
Sigue leyendo: Tribunal de apelaciones permite a Trump mantener el control de las tropas de la Guardia Nacional de California
“No queremos arriesgarnos a que un niño inocente, un padre, un entrenador o un árbitro terminen lesionados, por lo que nos vemos obligados a cancelar las actividades“, dijo el alcalde de Pasadena, Víctor M. Gordo.
Según parece, los agentes portaban chalecos con la palabra “policía”. Sin embargo, como en otras redadas que han tenido lugar en el sur de Los Ángeles durante las dos últimas semanas, no estaba claro a qué agencia federal pertenecían.
Se desconoce si los agentes federales están lanzando una amplia red de redadas o si están ejecutando órdenes de arresto contra personas específicas en lugares determinados previamente.
Sigue leyendo: Guía de recursos para familias afectadas por las redadas en L.A.
“La ciudad no está informada. Simplemente, aparecieron y se llevaron a la gente de la calle. No se identificaron, aparecieron en vehículos sin identificación y portando armas de gran calibre”, detalló el alcalde.
La senadora estatal Sasha Renee Pérez, quien representa al distrito donde se localiza el parque, dijo el lunes 16 de junio que apoyaba una legislación para obligar a los agentes a identificarse, lo que incluye algún tipo de nombre o placa de identificación, que muestre a qué agencia pertenecen.
“La gente tiene miedo de salir. Tienen miedo incluso de disfrutar, y eso incluye a los ciudadanos estadounidenses. Empecé a llevar mi pasaporte conmigo, y soy senadora estatal”, expresó Pérez.
Sigue leyendo:
· Policías de Fontana fueron confundidos con agentes de ICE
· Los Ángeles aprueba $5 millones para el pago de horas extras de LAPD
· Latina canta el himno en español en el Ayuntamiento de Los Ángeles