Nissan Patrol Nismo 2026: potencia, lujo y una gran sorpresa
Con 495 hp y un diseño centrado en la deportividad, se reserva exclusivamente para Medio Oriente, aunque llega con un cambio inesperado

La nueva e imponente Nissan Patrol Nismo 2026. Crédito: Nissan. Crédito: Cortesía
Nissan se fue con todo a dar un golpe de autoridad con el debut de la Patrol Nismo 2026. Este modelo, desarrollado específicamente para el exigente mercado de Medio Oriente, no solo representa la versión más potente jamás fabricada de la Patrol, sino también una interpretación deportiva con ajustes profundos que transforman por completo su carácter.
Lee también: Probamos el Toyota RAV4 2026: nuevas versiones GR y Woodland
Lejos de ser una simple actualización estética, esta nueva variante nació del diálogo entre Nissan y su clientela en Emiratos Árabes, Arabia Saudita y otros países vecinos. Se trata de la Patrol más potente de la historia, una afirmación que no deja lugar a dudas sobre sus intenciones.
Puedes leer: Ford retiró casi 200,000 Mustang Mach-E por falla en puertas
La Patrol Nismo 2026 se convierte así en un puente entre dos mundos: el lujo y la robustez de un SUV clásico, y la adrenalina propia de un vehículo de alto desempeño.
Nissan Patrol Nismo 2026: una verdadera bestia
Su imagen impone respeto, pero su comportamiento dinámico promete sensaciones mucho más cercanas a un deportivo que a un todoterreno familiar.
La base mecánica sobre la que se construyó esta evolución fue la Patrol de séptima generación.
A partir de ahí, Nismo —la división de alto rendimiento de Nissan— implementó una serie de cambios que incluyen ajustes en el chasís, mejoras en el motor, optimización del sistema de frenos y una revisión completa de la estética. El resultado: un vehículo más firme, más rápido y más exclusivo.

Uno de los principales elementos diferenciadores es su nuevo motor V6 biturbo de 3.5 litros (VR35DDTT). Fabricado a mano en la planta de Iwaki, Japón, este propulsor entrega 495 hp y 700 Nm de torque, lo que coloca a esta versión en la cima del poder entre todas las Patrol fabricadas hasta la fecha.
Todo se gestiona a través de una transmisión automática de nueve velocidades, con levas de cambio en el volante, para un control más deportivo.
Nissan ha sido clara respecto a su intención de ofrecer una experiencia que vaya más allá de las cifras. El conjunto motriz se optimizó para entregar un desempeño más agresivo en modo Sport, sin sacrificar su respuesta a bajas revoluciones.
El nuevo sistema de escape amplifica el sonido del motor, mientras un sistema ASE (Active Sound Enhancement) mejora la percepción auditiva desde el habitáculo.
Pero el desempeño dinámico no solo se apoya en la potencia. La Patrol Nismo 2026 también recibió mejoras aerodinámicas específicas. Nuevas entradas de aire, difusores traseros y cortinas de flujo ayudan a mantener la estabilidad a alta velocidad.

No escatima en dimensiones y potencia
A ello se suman las llantas de aleación RAYS de 22 pulgadas, un sistema de suspensión adaptativa Nismo y frenos optimizados para resistir el esfuerzo constante.
Este SUV de más de cinco metros (mide 5,29 m de largo, 2,07 m de ancho y 1,94 m de alto) no solo conserva su capacidad para transportar hasta ocho ocupantes, sino que también gana en deportividad interior.
Los asientos combinan cuero y gamuza, con costuras rojas y logos bordados de Nismo. Los asientos delanteros están reforzados lateralmente, adaptados para un manejo más enérgico.
Entre los detalles específicos para esta versión destacan los pedales metálicos, el volante con una franja central roja y un botón de encendido rojo. Todo esto acompañado por un sistema de iluminación ambiental, una gran pantalla multimedia, un clúster digital moderno y sonido premium.
Las asistencias de conducción también están presentes, reafirmando su estatus de SUV de lujo.
Sin embargo, hay un cambio que ha generado sorpresa entre los aficionados al todoterreno: la altura libre al suelo se redujo.

Mientras que una Patrol convencional ofrece 24,4 cm, la Nismo queda en 19,5 cm, lo que limita su capacidad off-road. Esta decisión parece responder al enfoque más urbano y deportivo de la versión.
Estos ajustes se realizaron con base en la experiencia de Nismo en pistas. Para muchos, este puede ser un sacrificio razonable si se tiene en cuenta el propósito deportivo de esta edición.
Detalles para todos los gustos
En términos de dirección, la electrónica también fue recalibrada para facilitar maniobras a baja velocidad sin perder precisión cuando se conduce con más intensidad.
El sistema de suspensión ajusta su dureza en tiempo real, dependiendo del tipo de superficie y la velocidad, logrando un compromiso entre comodidad y control.
La gama de colores disponibles será tan exclusiva como el modelo: blanco perlado, gris metalizado, azul metalizado, negro perlado y el gris Stealth, exclusivo de Nismo.
También, habrá versiones bitono con techo negro. El precio aproximado para el mercado de Medio Oriente será de $120,000 dólares, y su lanzamiento está previsto para julio de 2025.
Seguir leyendo:
Toyota prepara al sucesor del Corolla para 2026
MG Marvel R: una alternativa muy sensata al Tesla Model Y
Volkswagen GTI Edition 50: medio siglo de pura adrenalina