window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El México vs. Argentina del Mundial 2010: día negro para el arbitraje mundial, reveló silbante argentino

Quince años después el árbitro argentino Héctor Baldassi reconoció que su colega Roberto Rosetti acuchilló a México contra Argentina en el Mundial de 2010.

Referee Roberto Rosetti of Italy, second from right, gestures to Mexico players as they contest a goal awarded to Argentina's Carlos Tevez, not visible, during the World Cup round of 16 soccer match between Argentina and Mexico at Soccer City in Johannesburg, South Africa, Sunday, June 27, 2010. (AP Photo/Guillermo Arias)

Los reclamos de los jugadores de la selección de México contra el árbitro italiano Roberto Rosetti por avalar un gol de Argentina en fuera de lugar. Crédito: Guillermo Arias | AP

Si bien es cierto que en caso de que el árbitro italiano Roberto Rosetti hubiera anulado el gol de Carlos Tévez contra México en el Mundial de Sudáfrica 2010 no habría cambiado la derrota azteca contra la selección de Argentina, la realidad es que fue un claro fuera de lugar y debió ser anulado.

Así lo consideró el silbante internacional argentino Héctor Baldassi que no tuvo pelos en la lengua para reconocer 15 años después que la falla de su colega italiano en dicho juego fue considerada como un día negro para el arbitraje mundial por la flagrancia de la anotación de su compatriota Carlos Tévez.

Baldassi declaró lo anterior en el podcast “Alta suciedad”, en donde expuso que este error fue considerado uno de los más grandes en la historia de los Mundiales y que dio paso a que la International Board encargada de toda la estructura de las reglas de juego y la FIFA empezaran a considerar el uso de la tecnología en el fútbol que dio paso a lo que hoy es el famoso VAR (Video Assistant Referee).

El silbante sudamericano dijo que inclusive en la noche ese día en la concentración de todos los árbitros reinó un ambiente de pesadumbre porque todo mundo consideró que el gol no debió contar por provenir de un claro fuera de lugar y que finalmente terminó afectando a la selección de México.

“Ese día (del México vs Argentina), estábamos hechos mierda todos en el arbitraje, todos en la concentración estábamos hechos mierda porque lo sentíamos como propio nosotros” 

La polémica jugada

Héctor Baldassi expuso que después del partido el árbitro de dicho encuentro Roberto Rosetti reconoció que se dio cuenta de su grave error por la repetición que transmitieron en las pantallas del estadio y donde se vio claramente que había sido un claro fuera de lugar, pero no pudo dar marcha atrás a su marcación porque todavía faltaban años para que se autorizara el uso de la tecnología para corregir este tipo de fallas y otras antirreglamentarias, pero que sin duda fue lo que derivó en la exigencia del uso de las mismas.

Baldassi junto con el exárbitro español Mateu Lahoz reconocieron que esta polémica acción dio paso a que la FIFA acelerara las pruebas y argumentos para acompañar a los silbantes con el uso de la tecnología como ahora que se ha convertido en una herramienta indispensable en los partidos de fútbol y que es lo que más se acerca a la justicia deportiva.

Seguir leyendo:
– Cristiano, Messi y Pirlo… El espectacular equipo que quiere Carlos Tévez para su despedida
– ¿En la selección mexicana se desprecia el nivel de la MLS?
– Paul Pogba considera que los futbolistas argentinos son “malos” en la cancha


 

En esta nota

carlostevez FIFA selección argentina Selección de Argentina Selección de México
Contenido Patrocinado