ICE detuvo a niño con leucemia y su familia luego de su cita de migración
El menor fue diagnosticado con leucemia a los 3 años de edad y no pudo acudir a una cita médica por la detención llevada a cabo el 29 de mayo

Los agentes del ICE continúan montando operativos para detener a inmigrantes en todo el país. Crédito: Alex Brandon | AP
Una madre hondureña y sus dos hijos, de seis y nueve años (el menor diagnosticado con leucemia), demandaron a la administración Donald Trump por su arresto en el Tribunal de Inmigración de Los Ángeles.
Esta es la primera demanda que impugna los arrestos de niños bajo una nueva directiva de Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) dirigida a los tribunales. Los funcionarios procedieron con la detención a la salida de una audiencia de inmigración en Los Ángeles.
La madre llevó a sus dos hijos a la corte de inmigración el 29 de mayo con la esperanza de continuar con su solicitud de asilo tras huir de Honduras debido a amenazas de violencia. Sin embargo, como otros inmigrantes, el caso fue desestimado rápidamente, mientras los agentes de ICE esperaban a que salieran del juzgado al pasillo.

La actuación de los agentes del ICE generó preocupación entre organizaciones de derechos civiles, que advierten sobre los riesgos que enfrenta el menor al permanecer bajo custodia sin acceso a tratamiento médico adecuado.
“Había hombres vestidos de civil esperándolos. Los agentes de ICE detuvieron a la familia durante muchas horas, y fue un momento aterrador para los dos niños y su madre“, comentó Elora Mukherjee, directora de la Clínica de Derechos de los Inmigrantes de la Facultad de Derecho de Columbia.
Diagnosticado con leucemia
Pese a su corta edad, el menor de 6 años de edad, cuyas iniciales son N.M.Z., ha vivido esta inesperada experiencia junto a su madre y hermano. A sus 3 años fue diagnosticado con leucemia linfoblástica aguda.

Desde su diagnóstico ha cumplido sus tratamientos para disminuir la letalidad de la enfermedad por 2 años y medio, pero ante la detención realizada por autoridades del ICE, le impidió acudir a una cita médica programada el 5 de junio.
La familia fue trasladada al Centro de Procesamiento de Inmigración de Dilley, en Texas, donde han estado detenidas durante varias semanas. Se desconoce el estatus y condiciones de la familia en medio de las complicaciones de salud del menor.
“Los horrores que esta familia ha sufrido jamás deberían ser padecidos por un niño que necesita atención médica. Arrestar a inmigrantes al salir de un tribunal es una muestra atroz de desprecio por la humanidad. Esta familia vino a Estados Unidos buscando seguridad, pero políticas inhumanas les impiden acceder a la atención médica necesaria para su hijo”, declaró Kate Gibson Kumar, abogada del programa Texas Civil Rights Project Beyond Borders.

La familia estuvo alojada con un familiar en Los Ángeles durante los siete meses anteriores, tras cruzar la frontera legalmente para una cita judicial de CBP One para solicitar asilo en octubre del año pasado. Se les concedió libertad condicional en Estados Unidos mientras esperaban su día en la corte de inmigración.
La demanda busca la liberación inmediata de la familia, argumentando que los arrestos violan la Cuarta y Quinta Enmiendas de la Constitución de los Estados Unidos, que garantizan el debido proceso y previenen incautaciones ilegales.