window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cómo sacar el máximo provecho de sus beneficios de SNAP en caso de reducción

Millones de familias estadounidenses dependen de los programas sociales para abastecerse de alimentos

Cómo sacar el máximo provecho de sus beneficios del SNAP en caso de reducción

El USDA financia los cupones de alimentos de SNAP.  Crédito: Shutterstock

Mensualmente en Estados Unidos millones de hogares de bajos ingresos o recursos obtienen ayuda económica por parte del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) esta asistencia social financiada por el Departamento de Agricultura tiene el principal objetivo de garantizar seguridad alimentaria.

Aunque es un programa importante para la mayoría de los estadounidenses que dependen totalmente de ella, se cree que en un futuro con los ajustes económicos que está implementando el Ejecutivo pueda tener recortes, esto resulta preocupante para los hogares que todos los meses se abastecen de alimentos básicos comprados con las tarjetas EBT de SNAP.

En este sentido, ante la reducción de fondos federales destinados a programas sociales muchos se preguntan qué pasará, cómo esto puede afectar a las familias más vulnerables y qué hacer en caso de implementarse los recortes en el financiamiento de los alimentos.

Al respecto, Marie Maysonet, directora de análisis de NielsonIQ comentó que la última vez que hubo una reducción de los beneficios se observó una caída significativa en el gasto en muchas categorías “lo que pone de manifiesto el efecto dominó en la economía. Dado que la inflación sigue siendo una preocupación importante, otra reducción en los beneficios podría agravar estos problemas”, mencionó.

En este caso ¿Qué se puede hacer? o ¿Cuáles serían las otras alternativas de abastecimiento de alimentos a precios más asequibles o subsidiados?

La especialista recomienda en primer lugar comparar precios, para ahorrar más dinero lo mejor es buscar minoristas o supermercados que tengan descuentos, ofertas o promociones en los alimentos que se buscan.

Melanie Musson, experta en finanzas de Clearsurance.com recomienda como segundo paso cambiar los hábitos alimenticios “las papas y los frijoles son económicos y se pueden añadir para aumentar la fibra, los carbohidratos y las proteínas de una comida y rendir otros alimentos”, destaca.

Comprar productos o artículos genéricos sería una tercera opción de ahorro según Musson quien señala que los alimentos de marcas muy reconocidas por lo general son más costosos.

Finalmente, aunque estos alimentos son financiados por el Estado a través de SNAP, la especialista recomienda también usar otras aplicaciones de cupones de alimentos esto para ahorrar más dinero al momento de la compra, algunos de ellos pueden tener grandes descuentos e incluso salir totalmente gratis.

Sigue leyendo:

En esta nota

ayuda económica Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP)
Contenido Patrocinado