La empresa de electrodomésticos GE creará 800 empleos en EE.UU.
La empresa de electrodomésticos GE invertirá $490 millones en una planta en Kentucky, creando 800 empleos tras trasladar su producción de China a EE.UU.

La empresa de electrodomésticos GE prevé que los empleos se generen en 2027. Crédito: Shutterstock
La compañía de electrodomésticos GE anunció la creación de 800 nuevos empleos en Estados Unidos, como parte de un ambicioso plan de inversión que busca trasladar parte de su producción desde China a una planta en Kentucky. La decisión está directamente vinculada con la política comercial estadounidense y el entorno económico actual.
El fabricante, que opera como subsidiaria de la china Haier, destinará $490 millones de dólares para expandir su planta de fabricación de productos para el cuidado de la ropa en Louisville, Kentucky. Este proyecto tiene como objetivo concentrar en suelo estadounidense la producción de lavadoras y secadoras que actualmente se ensamblan en el extranjero.
Según Lee Lagomarcino, vicepresidente del área de cuidado de ropa en GE Appliances, la estrategia responde a varios factores clave. Uno de los más importantes es el impacto de los aranceles impuestos a las importaciones desde China durante la administración de Donald Trump
“Este era el momento adecuado para aprovechar la oportunidad comercial, dado el entorno con los aranceles”, afirmó Lagomarcino en entrevista con CBS MoneyWatch.
La medida se alinea también con una filosofía interna de la empresa, conocida como “distancia cero”, que busca fabricar los productos lo más cerca posible del consumidor final.
“La fabricación en EE.UU. nos permite estar más cerca del consumidor y del equipo que diseña y comercializa los productos”, explicó Lagomarcino.
Además, remarcó que esto tiene sentido tanto desde el punto de vista del diseño como de la producción.
El traslado de la producción no será inmediato, pero está en marcha. La empresa anticipa que la planta en Kentucky estará en pleno funcionamiento a principios de 2027. Una vez que eso ocurra, cesará la fabricación en China.
“Esa fábrica se apagará cuando la de Louisville se encienda”, aseguró Lagomarcino.
La empresa ya ha comenzado a publicar vacantes en su sitio web para ocupar los nuevos puestos que se generarán con esta expansión. Las oportunidades laborales incluyen áreas clave como investigación y desarrollo, ingeniería y cadena de suministro. Además, se espera una fuerte demanda de personal técnico capacitado y oficios especializados.
“Anticipamos muchas contrataciones para trabajos en manufactura técnica avanzada”, comentó Lagomarcino. “Nuestro líder de investigación y desarrollo necesitará contratar más ingenieros, y el responsable de la cadena de suministro también deberá incorporar personal”.
Aunque los aranceles fueron un detonante importante para acelerar el proceso de relocalización, la compañía sostiene que el movimiento también forma parte de una estrategia a largo plazo.
“Con o sin aranceles, creemos que es una estrategia sólida a largo plazo”, afirmó Lagomarcino. “Pero cuando se agregan los aranceles, introducen costos que aceleran estas acciones”.
La apuesta de GE por reubicar su producción en EE.UU. se suma a una tendencia creciente entre empresas norteamericanas que buscan reducir su dependencia de las cadenas de suministro globales, en especial aquellas que atraviesan Asia. La combinación de políticas comerciales restrictivas y una necesidad operativa de estar más cerca del cliente final está redefiniendo el panorama de la manufactura en el país.
También te puede interesar:
- Los productos de Costco con más quejas de los clientes
- ¿Todas las monedas y billetes antiguos valen mucho dinero?
- A quiénes el Seguro Social les retendrá el 50% de sus pagos en julio
- Salario mínimo sube en varios estados y ciudades de EE.UU. el 1 de julio
- Las monedas de la década de 1970 más valiosas: alcanzan casi los $25,000