window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

ADP informa que el sector privado perdió 33,000 empleos en junio

Economistas esperan que los datos oficiales que presentará el Departamento de Trabajo el viernes 4 de julio muestren un aumento en la contratación pública

ADP informa que el sector privado perdió 33,000 empleos en junio

El salario anual disminuyó un 4.5% para quienes permanecieron en sus empleos. Crédito: Shutterstock

De acuerdo con el informe publicado recientemente por la empresa de procesamiento de nóminas ADP, las empresas del sector privado en Estados Unidos perdieron unos 33,000 empleos en el mes de junio.

Al respecto, Nela Richardson, economista jefe de ADP comentó que “aunque los despidos siguen siendo poco frecuentes, la reticencia a contratar y a reemplazar a los trabajadores que se marchan provocó pérdidas de empleos el mes pasado”, dijo.

Los datos presentados están muy por debajo de las estimaciones de algunos analistas y economistas quienes esperaban una contratación de al menos 95,000 empleos. “Aun así, la desaceleración de la contratación no ha afectado al crecimiento salarial”, destacó Richardson.

En el informe de ADP se detallaron cuáles fueron los sectores que agregaron y redujeron puestos de trabajo. El sector manufacturero sumó 15,000 puestos.  Comercio, transporte y servicios públicos agregaron 14,000 empleos, mientras que construcción y recursos naturales agregaron unos 9,000 y 8,000 empleos respectivamente.

En cuanto a servicios profesionales y empresariales, servicios de educación y salud al igual que servicios financieros perdieron 120,000 puestos de trabajo en total. Se espera que los datos oficiales presentados por el Departamento de Trabajo muestren un aumento en la contratación.

Finalmente, el salario anual disminuyó un 4.5% para quienes permanecieron en sus empleos, mientras que los que cambiaron de trabajo observaron una caída del 7% en el salario anual.

Sigue leyendo:

En esta nota

contrataciones mercado laboral
Contenido Patrocinado