Revocación de ciudadanía a inmigrantes: qué significa y a quiénes afecta
Las personas que están propensas a este procedimiento son aquellas que incurrieron en delitos que atentaron contra la seguridad de la nación

El Departamento de Justicia revocará ciudadanía de inmigrantes. Crédito: Jenny Kane | AP
El Departamento de Justicia ha comenzado a implementar estrategias para revocar la ciudadanía de inmigrantes que cometieron delitos civiles o representan un riesgo para la seguridad nacional, de acuerdo con las órdenes del presidente Donald Trump, que se enmarcan en la agenda migratoria del gobierno republicano.
Las acciones del gobierno norteamericano han generado preocupación entre activistas, quienes dicen que la administración republicana intentar usar las leyes de inmigración con fines políticos.

¿Pero, qué significa esta resolución?
El gobierno norteamericano puede revocar ciudadanía estadounidense a un ciudadano naturalizado si este es condenado penalmente por fraude de naturalización o si prueba a través de procedimientos civiles que el acusado obtuvo ilegalmente su ciudadanía mediante fraude o tergiversó u ocultó hechos en su solicitud.
El plan está tomando mayor alcance después de que un miembro republicano del Congreso sugiriera que Zohran Mamdani, el candidato demócrata a la alcaldía de la ciudad de Nueva York, debería ser objeto de procedimientos de desnaturalización.
Si bien, es un procedimiento que está sobre la mesa en este momento, con diferentes reacciones. En años anteriores la revocación de la ciudadanía se centró principalmente a presuntos criminales de guerra que mintieron en su documentación de inmigración, sobre todo exnazis. El Departamento de Justicia presentó poco más de 300 casos en total entre 1990 y 2017.

A partir de ahora, la medida se anunció en un memorando reciente del subsecretario de justicia, Brett Shumate, recientemente nombrado jefe de la División Civil del Departamento de Justicia.
¿Quiénes son los perjudicados?
De acuerdo con Shumate, esta decisión va dirigida principalmente a personas que suponen un riesgo nacional, atentando contra la seguridad de la nación, haciendo referencia a cárteles, personas pertenecientes a pandillas o aquellos que cometan fraudes que atentan contra la integridad de la nación.
“El departamento priorizará a personas que representan un peligro potencial para la seguridad nacional“, indicó Shumate. Asimismo, remarcó que el gobierno puede revocar la ciudadanía de “individuos que participaron en la comisión de crímenes de guerra, asesinatos extrajudiciales u otros abusos graves de derechos humanos”.

Autoridades priorizan 10 situaciones para revocar la ciudadanía americana a inmigrantes, estas son:
- Personas que representan un peligro potencial para la seguridad nacional: como, por ejemplo, que tengan vínculos con el terrorismo, el espionaje o la exportación ilegal desde EE.UU.
- Aquellos que participaron en torturas, crímenes de guerra u otras situaciones de violación de derechos humanos.
- Si promovieron actividades ilegales de bandas criminales y cárteles de la droga.
- Cometieron delitos graves y no los informaron durante el proceso de naturalización.
- Estuvieron implicados en trata de personas, delitos sexuales o violentos.
- Participaron en fraudes financieros contra EE.UU.
- Cometieron fraudes contra particulares o empresas.
- Obtuvieron la ciudadanía americana mediante corrupción gubernamental, fraude o tergiversaciones sustanciales.
- Los casos remitidos por la Fiscalía de Estados Unidos o relacionados con cargos penales pendientes.
- Casos remitidos a la División Civil con relevancia para su seguimiento.