window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ferrari 296 GT3 Evo: precisión renovada para dominar en 2026

Con más de 140 victorias en su historial, el Ferrari 296 GT3 recibe una evolución profunda: llega el 296 GT3 Evo, una versión que refina su aerodinámica

Llega el poderoso Ferrari 296 GT3 Evo

Llega el poderoso Ferrari 296 GT3 Evo. Crédito: Ferrari. Crédito: Cortesía

La evolución en el automovilismo de alto nivel no se detiene. En esa línea, Ferrari decidió dar un paso adelante sin reinventar por completo su fórmula ganadora.

Lee también: Probamos el Subaru Trailseeker 2026, el eléctrico “Outback”

El resultado es el Ferrari 296 GT3 Evo, una versión refinada y optimizada de su exitoso modelo de carreras, que debutará oficialmente en la temporada 2026.

Puedes leer: Cuenta regresiva para nuevos aranceles a autos en EE.UU.

Fue en el mismo escenario donde, en 2022, se presentó la versión original del 296 GT3. Ahora, la marca de Maranello regresa con una máquina más precisa, más preparada para responder en condiciones adversas y con una configuración adaptada a las necesidades que han planteado sus propios equipos y pilotos tras dos temporadas de intensa competencia.

Aunque el corazón del vehículo, su motor V6 biturbo de 120 grados, permanece sin alteraciones —manteniendo los 600 caballos de potencia y 700 Nm de torque—, Ferrari ha centrado sus esfuerzos en mejorar los aspectos que realmente marcan la diferencia durante una carrera: la aerodinámica, la caja de cambios, la suspensión y el confort del piloto en pruebas de larga duración.

Un nuevo equilibrio aerodinámico

Uno de los principales focos del desarrollo del 296 GT3 Evo ha sido lograr un mayor control del flujo de aire en escenarios de alta competencia.

Se rediseñaron piezas clave como el splitter, el suelo del vehículo, los generadores de vórtices y el difusor trasero. Estas mejoras no solo optimizan el rendimiento en rectas y curvas, sino que también ofrecen mayor estabilidad cuando el auto circula cerca de otros competidores.

También se han incorporado nuevas tomas de aire en el capó, cuyo objetivo es doble: mejorar el enfriamiento de los frenos delanteros —incrementando el flujo en más del 20%— y permitir una mejor climatización de la cabina.

En ese sentido, se ha añadido un ventilador adicional al sistema de aire acondicionado, un detalle que puede parecer menor, pero que en carreras de resistencia se traduce en mayor rendimiento por parte del piloto.

Además, las branquias de los pasos de rueda delanteros se han ajustado para asegurar que el aire viaje de forma más limpia hacia los difusores traseros, reduciendo turbulencias y mejorando la tracción y el equilibrio general del vehículo.

El Ferrari 296 GT3 Evo
El Ferrari 296 GT3 Evo. Crédito: Ferrari.
Crédito: Cortesía

Suspensión rediseñada y mejor entrega de torque

La suspensión, tanto delantera como trasera, también ha recibido atención especial. Ferrari ha rediseñado la cinemática del sistema, con el objetivo de disminuir las cargas mecánicas y aumentar la fiabilidad del conjunto.

Esto se traduce en una mejor respuesta del coche en situaciones límite y en un menor desgaste general de los componentes.

La caja de cambios también ha sido objeto de mejoras. En esta nueva versión Evo se integra una cascada de relaciones optimizada, que permite una entrega de torque más eficaz tanto a bajas como a altas revoluciones.

Este es un ajuste fino, pero en el mundo del GT3, esa diferencia puede definir una pole position o una victoria.

Mismo motor, nueva filosofía de rendimiento

Aunque Ferrari ha decidido conservar el propulsor que tantos logros ha cosechado en las pistas, no significa que el trabajo en el conjunto mecánico haya sido menor.

El enfoque ha sido maximizar lo que ya funcionaba bien, pero potenciando el entorno del motor con sistemas más eficientes, desde la refrigeración hasta la transmisión del par.

Esta decisión también responde a una lógica de sostenibilidad deportiva y económica: mantener una base sólida y confiable para ofrecer a los equipos una plataforma actualizable, sin la necesidad de adquirir un vehículo completamente nuevo.

Ferrari 296 GT3 Evo
Ferrari 296 GT3 Evo. Crédito: Ferrari.
Crédito: Cortesía

Un palmarés que exige mantenerse en la cima

Desde su aparición, el Ferrari 296 GT3 ha acumulado cifras que justifican esta evolución. En 343 carreras, ha conseguido 140 victorias, 405 podios y 56 poles, con triunfos destacados en pruebas icónicas como las 24 Horas de Nürburgring y Daytona, además de títulos en competiciones como el FIA WEC y el GT World Challenge Europe.

Con ese historial, el reto no es menor. Ferrari no busca reinventar el coche, sino afinarlo hasta el límite para conservar su hegemonía en la categoría GT3.

Y lo hará con una estrategia pensada también para sus actuales clientes: se prevé el lanzamiento de un kit de actualización Evo, que permitirá transformar los 296 GT3 actuales en versiones Evo, sin adquirir un nuevo chasis.

Este enfoque flexible responde a una demanda creciente en las competencias GT3: vehículos evolucionados que permitan a los equipos competir al más alto nivel sin romper su presupuesto. De esta forma, Ferrari refuerza su compromiso tanto con la excelencia técnica como con la viabilidad de sus equipos satélite.

El 296 GT3 Evo no es una ruptura, sino una maduración. Ferrari reconoce que su superdeportivo de pista ya era competitivo, pero escucha a quienes lo han llevado al límite en cada carrera.

Las mejoras introducidas, lejos de ser anecdóticas, responden a décadas de conocimiento en competición, sumadas a una estrecha colaboración con los ingenieros, pilotos y mecánicos que conocen el coche mejor que nadie.

Seguir leyendo:

Nissan retira 480,000 autos por riesgo de motor
Kia se inspira en otra marca para su EV más barato
La campaña de Mercedes para captar usuarios de Tesla

En esta nota

Ferrari
Contenido Patrocinado