window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La Ford F-150 dejó de ser la más vendida en EE.UU.

La Ford F-150 ya no es la reina del mercado. Tras más de 4 décadas de liderazgo ininterrumpido, la popular pickup ha sido superada en ventas por la Toyota RAV4

La Ford F-150 es siempre una de las preferidas

La Ford F-150 es siempre una de las preferidas. Crédito: Ford. Crédito: Cortesía

En Estados Unidos, pocas cosas han sido tan constantes como el dominio de la Ford F-150 en las cifras de ventas. Por más de 40 años, ningún vehículo se acercaba siquiera a destronarla. Sin embargo, 2025 rompió esa tradición: por primera vez en más de cuatro décadas, la pickup más emblemática del país ha sido superada.

Lee también: Probamos el Subaru Trailseeker 2026, el eléctrico “Outback”

El nombre del nuevo líder es Toyota RAV4, un SUV compacto que representa mucho más que un cambio de posición en el podio. Representa un giro cultural y tecnológico en las preferencias de los consumidores.

Puedes leer: Cuenta regresiva para nuevos aranceles a autos en EE.UU.

Este cambio no es simplemente una cuestión de cifras. Muestra una transformación en la mentalidad de quienes compran vehículos en Estados Unidos. Ya no basta con fuerza, capacidad de carga o apariencia robusta.

Hoy, cada vez más compradores priorizan el consumo eficiente, la adaptabilidad urbana y la tecnología embarcada. Y ahí, la RAV4 ha sabido posicionarse con fuerza, especialmente en su versión híbrida.

Desde hace años, el modelo de Toyota ha escalado posiciones en los rankings de ventas gracias a una receta clara: un diseño práctico, opciones mecánicas eficientes, amplio equipamiento tecnológico y un precio competitivo.

Todo esto sin renunciar al espacio interior ni a la funcionalidad, lo cual le ha permitido captar tanto a familias jóvenes como a profesionales urbanos.

Por su parte, la Ford F-150 ha representado durante décadas lo contrario: una expresión de potencia, versatilidad y resistencia, ideal para el trabajo pesado, las actividades al aire libre y el espíritu aventurero. Pero el panorama ha cambiado.

Mientras los precios de la gasolina han fluctuado, y las ciudades crecen con menos espacio para vehículos grandes, las prioridades del comprador promedio se han redibujado. Ya no se trata solo de arrastrar toneladas, sino de hacerlo sin gastar más de la cuenta.

Un récord que parecía inquebrantable

La caída de la F-150 del primer lugar es un hecho sin precedentes recientes. Solo una vez antes, en 2009, Ford perdió el liderazgo general de ventas debido al impacto de la crisis financiera global, cuando el Toyota Camry ocupó brevemente el trono. Ahora, sin una recesión como telón de fondo, el cambio refleja una preferencia estructural del mercado.

Según cifras oficiales del primer semestre de 2025, la RAV4 superó en unidades a la F-150 por un margen claro. Y aunque Ford continúa siendo un jugador dominante —con 1.1 millones de vehículos vendidos y un crecimiento del 14.2% solo en el segundo trimestre—, la pick-up que parecía intocable ya no es la más vendida del país.

¿Está en riesgo el legado de la F-150?

Pese al nuevo orden, no se puede decir que la F-150 esté en declive. Todo lo contrario. Su línea se ha diversificado con modelos como el F-150 Lobo y el Explorer Tremor, enfocados en experiencias todoterreno y equipamiento premium.

Además, la versión eléctrica F-150 Lightning representa un esfuerzo serio por adaptarse a las nuevas exigencias del consumidor y a las regulaciones medioambientales.

Aun así, el desafío no es menor. Problemas recientes como las investigaciones sobre los modelos 2015–2017, relacionadas con cambios de marcha inesperados, han generado dudas sobre la fiabilidad de algunos vehículos.

Aunque no han afectado gravemente la reputación de la marca, contribuyen a una percepción general que puede inclinar a ciertos compradores hacia alternativas más tecnológicas o eficientes.

Además, si bien Ford sigue dominando el segmento de pickups, General Motors le arrebató el liderazgo en ventas totales de camionetas de tamaño completo durante la primera mitad del año. Esto indica una competencia más abierta y feroz que en años anteriores.

La Ford F-150
La Ford F-150. Crédito: Ford.
Crédito: Cortesía

El ascenso de los SUV híbridos

El éxito de la RAV4 es también el reflejo del dominio cada vez mayor de los SUV compactos híbridos. Sus versiones más demandadas ofrecen consumos muy por debajo del promedio del mercado, sin sacrificar espacio interior ni confort de marcha.

En un contexto donde las ciudades restringen el tránsito de vehículos grandes y contaminantes, este tipo de vehículos gana puntos a cada paso.

Con precios que oscilan entre los $29,000 y $39,000 dólares, dependiendo de la versión y equipamiento, la RAV4 se presenta como una opción accesible, con bajo costo de mantenimiento y garantía de fiabilidad.

Por su parte, la F-150 en su versión estándar parte desde aproximadamente $36,000 dólares, y puede superar fácilmente los $70,000 dólares en sus versiones más equipadas o eléctricas.

Ford se adapta al nuevo escenario

No obstante, Ford no está de brazos cruzados. Consciente de que el mercado cambia a velocidad vertiginosa, la compañía ha apostado con fuerza por la electrificación. Además de la F-150 Lightning, el grupo está expandiendo su familia de vehículos eléctricos e híbridos, y reforzando su presencia en segmentos clave como los SUV compactos y medianos, con modelos como el Escape híbrido y el Mustang Mach-E.

De cara al futuro, la F-150 seguirá siendo fundamental para sectores como la construcción, la agricultura o el transporte especializado. En esos campos, ninguna RAV4 puede competir.

Pero si Ford desea recuperar su reinado absoluto en ventas, deberá seguir apostando por la eficiencia, la tecnología y, sobre todo, por entender que el consumidor de hoy ya no es el mismo de hace 20 años.

Seguir leyendo:

Nissan retira 480,000 autos por riesgo de motor
Kia se inspira en otra marca para su EV más barato
La campaña de Mercedes para captar usuarios de Tesla

En esta nota

Ford Ford F-150 Toyota Toyota RAV4
Contenido Patrocinado