Los Ángeles se une a demanda contra redadas de inmigración
La alcaldesa Karen Bass anunció que Los Ángeles, junto con otras ciudades del condado, se unen a una demanda federal para detener los operativos de inmigración

La alcaldesa Bass encaró el operativo de agentes federales este lunes en MacArthur Park. Crédito: Damian Dovarganes | AP
La ciudad de Los Ángeles presentó una moción para unirse a una demanda federal que impugna las redadas de agencias de inmigración que se llevan a cabo en la región, anunció la tarde de este martes la alcaldesa Karen Bass.
La demanda solicita al tribunal que impida al gobierno de Donald Trump llevar a cabo lo que los demandantes califican como “redadas inconstitucionales”.
Además, solicita al gobierno federal que detenga los operativos de agentes contra inmigrantes sin tener una causa probable.
Sigue leyendo: Patrulla Fronteriza arresta a activista estadounidense en centro comunitario en Los Ángeles
Bass se pronunció contra las redadas un día después de que la funcionaria enfrentó a agentes federales fuertemente armados en MacArthur Park en un operativo que la alcaldesa de Los Ángeles y otros funcionarios locales consideraron tenía el propósito de provocar miedo.
“Nuestra ciudad está definitivamente unida“, aseguró Bass durante una conferencia de prensa. “Somos una ciudad de inmigrantes y nos mantendremos unidos con los angelinos sin importar de qué país vengan, cuándo llegaron aquí o por qué están aquí”.
Otras ciudades del condado de Los Ángeles, como Montebello, Culver City, Monterey Park, Pasadena, Pico Rivera, Santa Mónica y West Hollywood, también presentaron una moción para intervenir en la demanda interpuesta la semana pasada.
Sigue leyendo: Ponen presión a hospital de Glendale para que saque a ICE de sus instalaciones
La demanda federal Vázquez-Perdomo v. Noem fue presentada el 2 de julio por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, junto con otros grupos de inmigración y derechos civiles.
El recurso pide al tribunal impedir que el gobierno federal, incluyendo el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) lleven a cabo detenciones y redadas inconstitucionales e ilegales sin sospecha razonable o causa probable con base en la etnia percibida.
También se solicita prohibir el uso de fuerza desproporcionada al llevar a cabo actividades de control migratorio, y confinar a personas en edificios federales en condiciones ilegales sin acceso a sus abogados.
Sigue leyendo: Lavador de autos hispano detenido por ICE en Anaheim
“El gobierno está usando a Los Ángeles como un ejemplo para ver hasta dónde puede llegar impulsando su agenda política mientras ignora la Constitución“, expresó Bass.
“La ciudad de Los Ángeles, junto con el condado, las ciudades, las organizaciones y los angelinos de todo Los Ángeles, está demandando al gobierno para detener su clara violación de la Constitución de los Estados Unidos y al ley federal“, agregó la alcaldesa.
El gobierno federal, en una demanda contra Los Ángeles presentada el 30 de junio, dijo que la ciudad obstruye la aplicación de las leyes de inmigración con su política de santuario que prohíbe a la policía local compartir información sobre personas sin estatus legal.
Sigue leyendo: Operativos de ICE llevan al arresto de 283 inmigrantes mexicanos en California
De acuerdo con la fiscal de la ciudad de Los Ángeles, Hydee Feldstein Soto, los operativos llevados a cabo por el gobierno federal han dañado a las comunidades locales y a los inmigrantes.
“El gobierno federal concentró a miles de agentes de inmigración armados, muchos de los cuales carecen de identificación visible, y tropas militares en nuestras comunidades, con redadas y detenciones anónimas inconstitucionales, sembrando el miedo y el caos entre nuestros residentes”, dijo la fiscal.
“La moción de hoy para intervenir demuestra que no nos quedaremos de brazos cruzados ni permitiremos que estas redadas continúen ni que se conviertan en el procedimiento habitual en nuestras comunidades”, agregó Feldstein Soto en un comunicado.
Sigue leyendo: Ante las redadas, el cierre del negocio se vuelve opción para empresarios en Huntington Park
La administración Trump intensificó desde el 6 de junio los operativos de agencias federales de inmigración en Los Ángeles y el sur de California, con agentes enmascarados y fuertemente armados, para detener a inmigrantes indocumentados.
Sigue leyendo:
· Votó por Trump y ahora su esposa está a punto de ser deportada
· Persiste temor entre latinos a un mes del inicio de las redadas de ICE en Los Ángeles
· Hermanos toman control del negocio familiar por presencia de ICE en Los Ángeles