Operativos de ICE llevan al arresto de 283 inmigrantes mexicanos en California
El Consulado General de México en Los Ángeles dijo que las redadas de ICE han detenido a 262 hombres y 21 mujeres mexicanos; de ellos, 36 ya han sido deportados

Residentes protestan por la presencia de ICE en Los Ángeles. Crédito: Damian Dovarganes | AP
Un total de 283 inmigrantes mexicanos han sido arrestados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) desde que iniciaron las redadas en el sur de California el 6 de junio, informó el Consulado General de México en Los Ángeles.
De acuerdo con el cónsul de México, Carlos González-Gutiérrez, de los inmigrantes mexicanos que han sido detenidos durante los operativos de las agencias federales, 262 son hombres y 21 son mujeres. Del total de mexicanos detenidos, 36 de ellos ya han sido deportados.
Ante la actual situación por la que atraviesa la comunidad inmigrante debido a los operativos de las agencias federales que cumplen las instrucciones de la administración del presidente Donald Trump, el consulado ofrece apoyo y asesoría a los mexicanos que así lo requieran.
Sigue leyendo: Ante las redadas, el cierre del negocio se vuelve opción para empresarios en Huntington Park
Entre los apoyos que brinda la sede diplomática en Los Ángeles se incluyen recursos para quienes tienen la intención de deportarse de forma voluntaria.
“No son muchos, pero sí hemos sabido de algunos de esos casos. Es una decisión completamente individual”, dijo el cónsul González-Gutiérrez.
“Nuestro trabajo es hacerle llegar a la gente los mejores elementos de juicio para tomar una decisión”, agregó.
Sigue leyendo: Votó por Trump y ahora su esposa está a punto de ser deportada
González-Gutiérrez aseguró el mes pasado en las redes sociales que tenía oportunidad de entrevistarse con los inmigrantes mexicanos arrestados que se encontraban en centros de detención de Los Ángeles.
El cónsul mencionó que, aunque el número de mexicanos que han tomado la decisión de regresar a su país de forma voluntaria no es muy elevado, a todos ellos inicialmente se les ofrece apoyo con la visa para el menaje inmobiliario.
“Es lo que te permite regresar a México con todas tus pertenencias sin pagar impuesto por lo que estás importando a nuestro país”, explicó González-Gutiérrez.
Sigue leyendo: ICE realiza aparatoso operativo en Los Ángeles que desató críticas de alcaldesa Bass
Además, el cónsul también destacó la existencia del programa “México te abraza”, que ofrece ayuda a los inmigrantes que regresan a México en alguno de los 10 refugios que se han instalado en las ciudades fronterizas.
En los refugios, los connacionales tienen acceso a una bolsa de trabajo y la opción de inscribirse en el seguro médico IMSS Bienestar, con la entrega de una tarjeta electrónica con $2,000 pesos mexicanos.
“(La cantidad es) el equivalente a $100 dólares, o un poco más, para que, con esos recursos, pueda sufragar los gastos más inmediatos de su regreso a casa“, expresó el cónsul general de México en Los Ángeles.
Sigue leyendo:
· Persiste temor entre latinos a un mes del inicio de las redadas de ICE en Los Ángeles
· Hermanos toman control del negocio familiar por presencia de ICE en Los Ángeles
· ICE arresta a más personas en Los Ángeles durante feriado del 4 de julio