window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Greg Abbott pidió colocar las banderas de Texas a media asta en honor a las víctimas de las inundaciones

Durante los próximos cinco días, las banderas de Texas ondearán a media asta en honor a las víctimas de las inundaciones

Gregory Wayne Abbott, gobernador de Texas

Greg Abbott se mantiene en espera para conocer si la alerta del Servicio Meteorológico Nacional sobre la lluvia transmitió a las autoridades locales. Crédito: Eli Hartman | AP

Gregory Wayne Abbott, gobernador de Texas, ordenó colocar las banderas a media asta en honor a las 119 personas que han fallecido en el estado debido a las inundaciones registradas el fin de semana.

Los ciudadanos de Texas continúan consternados ante la muerte y los daños provocados por el desbordamiento del del río Guadalupe.

Debido a las fuertes lluvias registradas en el condado de Kerrville la tarde del viernes, el afluente alcanzó un nivel de ocho metros en tan sólo 45 minutos.

Ante la falta de prevención para evacuar la zona a tiempo, hasta este miércoles por la mañana la lista de fallecidos se elevó a 119, en tanto que 150 personas continúan desaparecidas en el área de Kerr.

Por ello, la búsqueda para encontrar sobrevivientes se mantiene activa en espera de que surja un milagro, pues ya se cumplen cinco días de que la furia del agua se hizo sentir arrastrando todo lo que encontraba a su paso al desbordarse el río Guadalupe.

La creciente del río Guadalupe dejó bajo el agua a muchas viviendas aledañas. (Crédito: David J. Phillip / AP)

El interés del gobierno estatal también se enfoca en determinar si las alertas enviadas por el Servicio Meteorológico Nacional se transmitieron a las autoridades locales y si en el campamento Camp Mystic, donde desaparecieron varios niños, se había prohibido el uso de teléfonos celulares y el uso de walkie-talkies, esto debido a que existe un lapso de tres horas en que desconoce porqué no se evacuó la zona.

“Estamos en proceso de establecer un cronograma; eso llevará algo de tiempo”, expresó en conferencia Larry Leitha, sheriff del condado de Kerrville.

Por otra parte, Greg Abbott, gobernador de Texas,emitió un comunicado donde anunció que la bandera del estado permanecerá a media asta hasta el amanecer del lunes 14 de julio, esto a manera de rendirle un homenaje póstumo a quienes perdieron la vida a consecuencia de la inundación.

Texas se une en el duelo y en nuestra determinación de apoyar a quienes luchan por sanar y recuperarse. Que Dios brinde consuelo a cada familia afectada y fortaleza a los miles de socorristas que aún trabajan en el terreno”, indica parte de la misiva.

Cabe señalar que se tiene programada para el viernes la visita del presidente Donald Trump a la zona afectada.

Sigue leyendo:

• Por qué fueron tan letales las inundaciones en Texas que dejaron más de 90 muertos

• “Vi un muro gigante de agua”: Habla un superviviente de las inundaciones en Texas

• Abbott confirma 161 desaparecidos tras “catastróficas” inundaciones en Texas

En esta nota

inundaciones repentinas
Contenido Patrocinado