La Opinión Hoy: Se emitieron nuevos lineamientos sobre revocar la naturalización de inmigrantes
Se estima que cerca de 25 millones de inmigrantes son naturalizados, según datos recientes del 2023 de Servicios de Ciudadanía e Inmigración.

Realizan redada del ICE en Camarillo. Crédito: Olga Fedorova | AP
El 11 de junio, el fiscal general adjunto Brett A. Shumate del Departamento de Justicia pidió a la división civil enfocarse en revocar la naturalización o la ciudadanía a ciertos inmigrantes, destacando aquellos con historial criminal o que hayan cometido fraude para convertirse en estadounidenses. Sin embargo, organizaciones civiles han destacado un elemento preocupante del memorando que se refiere a otros casos.
El documento incluye 10 casos en los que se podría buscar la revocación de la ciudadanía, incluidos aquellos donde apenas haya investigación de cargos criminales contra una persona.
Nicole Melaku, directora ejecutiva de la Asociación Nacional para Nuevos Estadounidenses (NPNA, por sus siglas en inglés), reconoció que hay preocupación sobre la nueva política sobre revocación de ciudadanía del gobierno del presidente Donald Trump.
Melaku reconoció que, durante su primer periodo de gobierno, Trump intentó reforzar la política para revocar la ciudadanía y agregó que ahora con la llamada “Gran y Hermosa Ley” aprobada por los republicanos en el Congreso y promulgada por el presidente Trump, facilitará los planes sobre inmigración.
El Departamento de Seguridad Nacional publica un informe anual sobre estadísticas de inmigración y según su informe del 2022 se reportaron más de 1000 casos de fraude migratorio al servicio de Inmigración y Control de Aduanas, también conocido como ICE.
Esto representó un aumento del 20% con respecto al año anterior y la mayoría de los casos son por matrimonios fraudulentos, es decir, parejas ficticias cuyo objetivo es lograr la green card y luego la ciudadanía de uno de sus integrantes.
El fraude por naturalización es poco común y el DOJ ha tenido un enfoque en personas que hayan cometido delitos de alto impacto como tráfico sexual, tráfico de personas, crimen organizado, pero ahora se ampliará el rango de investigaciones que también incluyen fraudes financieros, entre otros delitos.
Los nuevos criterios preocupan al NPNA debido a la política migratoria en general de la administración Trump.
Se estima que cerca de 25 millones de inmigrantes son naturalizados, según datos recientes del 2023, de servicios de ciudadanía e inmigración y la política de revocar la naturalización no es algo nuevo, pero ha tenido periodos álgidos, tales como a finales de la década de 1940, cuando el senador Joseph McCarty lanzó una cruzada contra comunistas.
También el gobierno del presidente George W. Bush utilizó este proceso para revocar la ciudadanía, principalmente a personas musulmanas tras los ataques del 911, incluso con el gobierno de Barack Obama hubo también casos.
La experta dijo, sin embargo, que la estrategia de la administración Trump está avanzando a otro nivel.
FGR: Amparos de defensa de Chávez Jr. son improcedentes y será judicializado
El hombre del momento, lamentablemente no por las mejores razones, Julio César Chávez Jr., no compareció en una audiencia clave en la Corte Superior del Condado de los Ángeles, en la que se definiría su posible liberación anticipada o el inicio formal de su proceso de deportación a México.
Su abogado, Michael Goldstein, declaró que literalmente no tiene ni idea de su paradero actual, pese a que se encontraba bajo custodia de Homeland Security.
Goldstein, en entrevista con USA Today Sports, señaló que la última ubicación conocida de Chávez Jr era precisamente en las instalaciones de Homeland Security en Hidalgo, Texas.
Chávez Jr. no es ajeno a los tribunales ni a las cortes. En 2012 fue arrestado por conducir bajo los efectos del alcohol. En enero de 2024 fue detenido en Los Ángeles, ni más ni menos que por posesión de armas de asalto y fabricación ilegal de rifles. Cargos por los que evitó la prisión. al ingresar a un programa de rehabilitación.
Ante la alta posibilidad de su deportación a México, los abogados de Chávez Jr. han tramitado al menos cinco amparos para evitar su captura inmediata.
Seguir leyendo: