Servicio Secreto suspende a seis agentes tras fallos en atentado a Trump
En su momento, el Servicio Secreto reconoció fallas que llevaron a que un hombre armado pudiera herir a Donald Trump en un mitin en Butler

Hasta el momento no se dieron identidades de los agentes suspendidos. Crédito: Gene J. Puskar | AP
El 13 de julio de 2024, Donald Trump, entonces candidato del Partido Republicano en las elecciones presidenciales, sobrevivió a un intento de asesinato mientras hablaba en un mitin de campaña al aire libre cerca de Butler, Pensilvania y tras un análisis del suceso, el Servicio Secreto admitió fallos.
A casi un año de aquel momento, ahora ya bajo el gobierno de Trump, el Servicio Secreto suspendió a seis agentes por fallos de conducta relacionados con el atentado, sanciones que oscilaron entre 10 y 42 días, según informó ABC News.
En aquel momento, Ronald Rowe, entonces director interino del Servicio Secreto, admitió: “Es importante que rindamos cuentas por los fracasos del 13 de julio y que usemos las lecciones aprendidas para asegurarnos de que no tengamos otro fracaso como este otra vez”.
Una de las fallas en Butler fue que el Servicio Secreto delegó demasiado en las fuerzas del orden locales la seguridad de los edificios cercanos al mitin y no brindó instrucciones claras. Esto permitió que el tirador subiera al tejado de un edificio cercano y disparara contra el expresidente, afirmó.
Los puestos de los agentes que fueron suspendidos iban desde el nivel de supervisión hasta agentes de línea, agregó por su parte una fuente familiarizada con la decisión de las autoridades.
El castigo de estos funcionarios federales, del que no se han proporcionado más detalles, se produce cuatro días antes de cumplirse un año del intento de asesinato al mandatario estadounidense mientras ofrecía un discurso electoral.
Ese momento supuso un punto de inflexión en la campaña presidencial y la foto de Trump con el puño en alto en señal de victoria se convirtió en una imagen que usó para impulsar su candidatura al triunfo.
En aquel momento, el tirador, Thomas Matthew Crooks, un joven de 20 años, disparó con un rifle de asalto y uno de los disparos rozó la oreja derecha del ahora presidente, mientras otro de los proyectiles dio en un miembro del público, que murió.
Crooks fue abatido por las autoridades momentos después.
Sigue leyendo:
• Acusan a a un hombre de California de amenazar con matar a Trump en Facebook
• Director del FBI afirma que se han incrementado las amenazas para asesinar a Donald Trump
• Exjefe de la Policía del Capitolio advierte que han aumentado las amenazas hacia los miembros del Congreso