window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cae primera víctima fatal de redadas migratorias: un trabajador agrícola

No lograr superar la gravedad de las lesiones que se ocasionó al correr para escapar de los agentes federales de migración

Jaime Alanís, trabajador de Glass House Farm, muere como consecuencia del operativo de migración.

Jaime Alanís, trabajador de Glass House Farm, muere como consecuencia del operativo de migración. Crédito: GoFundMe | Cortesía

Un trabajador agrícola que se lesionó gravemente al caer de un edificio cuando escapaba de la redada de migración en el rancho Glass House Farms en la ciudad de Camarillo en el condado de Ventura, falleció este viernes 11 de julio, un día después del operativo militar.

Se trata de Jaime Alanís García, quien no logró superar las fracturas sufridas en el cuello y cráneo al caer de un edificio de 30 pies de altura, y falleció en el hospital cuando su familia decidió desconectarlo de los aparatos que lo mantenían con vida artificial.

El Sindicato de Trabajadores Agrícolas (UFW) confirmó en sus redes sociales, la desgarradora noticia: 

“Podemos confirmar que lamentablemente un trabajador del campo ha fallecido por las lesiones sufridas como resultado de las acciones de control migratorio”.

Jaime Alanís, un trabajador del campo muere al tratar de escapar de los agentes federales en Camarillo. (Cortesía GoFundMe)

La familia abrió una cuenta para recaudar fondos en el sitio GoFundMe, cuando aún no se conocía del fatal desenlace pero se estimaba inevitable. 

“Mi tío Jaime era solo un inocente campesino, muy trabajador. Tenía una hija y una esposa esperándolo. Fue correteado por agentes del ICE, y nos dijeron que se cayó desde 30 pies”, escribió la familia.

“Mi tío se encuentra en condición crítica; los doctores nos han dicho que no lo va a hacer. Sus lesiones son catastróficas. Su corazón todavía late. Dios tendrá la última palabra”.

Explicaron que abrieron la cuenta en el sitio GoFundMe para ayudarse con los gastos médicos, mandar dinero a su esposa y para su funeral en México.

“Él era el proveedor de su familia. Ellos se llevaron a uno de los miembros de nuestra familia. Necesitamos justicia. Todavía estamos investigando lo que pasó. Más detalles por venir”.

Para ayudar a la familia de Jaime, visita la página Jaime Alanís (farm workers @glasshousefarms)

La sobrina del trabajador fallecido que pidió no ser identificada, dijo en una entrevista a la televisora KTLA que su tío envió mensajes de texto a su familia hasta el momento de su accidente.

“Él se estaba escondiendo, y momentos más tarde cuando ya no respondió, supimos que algo había pasado. Estábamos esperando que Dios lo salvara, pero los doctores continuaban diciendo que no”.

En otro comunicado, el UFW informó que durante la redada del jueves 10 de julio, trabajadores del campo fueron lesionados de gravedad, y otros incluyendo ciudadanos estadounidenses permanecen desaparecidos.

Pero eso no es todo, indican que muchos trabajadores y ciudadanos fueron retenido por las autoridades federales en el rancho por ocho horas o más.

Trabajadores ciudadanos estadounidenses reportaron que solo fueron liberados después de ser forzados a borrar de sus teléfonos, fotos y videos de las redadas.

“El UFS también está consciente de los reportes de que había menores trabajando en el lugar. Demandamos que se facilite de inmediato la representación legal independiente de los trabajadores agrícolas menores de edad para protegerlos de un mayor daño”.

Enfatizaron que desafortunadamente no es común encontrar adolescentes trabajando en los campos.

“Seamos claros: detener y deportar niños no es la solución al trabajo infantil”.

El UFW sostiene que estas acciones crueles y violentas aterrorizan a las comunidades estadounidenses, interrumpen la cadena alimenticia estadounidense, amenazas vidas y separan familias”.

Y remarcaron: “No hay ciudad, estado o distrito federal donde sea legal aterrorizar y detener a gente por ser morena y trabajar en la agricultura. Estas redadas deben parar de inmediato”.

No aceptan responsabilidad

El Departamento de Seguridad Nacional se deslindó de cualquier responsabilidad sobre la muerte del trabajador agrícola a través de un comunicado, en el que afirmaron que no estaba bajo su custodia y no lo estaban persiguiendo.

“Aunque él no estaba siendo perseguido por los agentes federales, este individuo se subió al techo de un invernadero y se cayó desde una altura de 30 pies. CBP de inmediato llamó a una ambulancia aérea al lugar de los hechos para que lo atendieran lo más rápido posible”, dijo la secretaria asistente del DHS, Tricia McLaughlin. 

Se considera que la redada migratoria en los ranchos de marihuana de Glass House en Camarillo y Carpintería en el condado de Santa Bárbara es la más grande realizada en un solo día en la historia de California.

La redada más grande

El Departamento de Seguridad Nacional informó que arrestaron alrededor de 200 inmigrantes indocumentados y a siete menores migrantes.

Durante el masivo operativo, los agentes federales se enfrentaron con cientos de manifestantes en Camarillo. Algunos de ellos les aventaron piedras, trataron de bloquearles el camino y hasta se arrojaban encima de sus unidades para evitar que se llevaran detenidos a los inmigrantes.

En respuesta, los agentes lanzaron botes de gases lacrimógenos, lo que generó llamadas a los servicios de emergencia. Los bomberos de Camarillo y del condado de Ventura prestaron auxilio a algunos de los manifestantes lesionados y al menos a cuatro los transportaron a los hospitales cercanos.

El FBI ofrece una recompensa de $50,000 por información que lleve al arresto y condena de una persona que al parecer disparó contra los oficiales de migración.

Denuncian detención de profesor

Arnulfo De La Cruz, presidente de SEIU Local 2015 denunció la agresión y secuestro por parte de ICE del miembro de la Asociación de Profesores de California, Jonathan Caravello, ocurrido ayer en Camarillo:

“Los miembros de SEIU California exigen la liberación inmediata de nuestro compañero Jonathan Caravello, PhD, ciudadano estadounidense y miembro del sindicato, quien fue brutalmente agredido y detenido por agentes federales mientras observaba pacíficamente la invasión militarizada de ICE en la comunidad agrícola del condado de Ventura ayer.

“Denunciamos el uso inadmisible y creciente de la violencia, el secuestro y la intimidación contra los trabajadores que trabajan para alimentar a sus familias.

“El asesinato de un trabajador agrícola durante las redadas de ayer en Camarillo es una prueba más de que es el despiadado ejército de deportación de Trump el que está poniendo en peligro la seguridad de nuestras comunidades, no los trabajadores que realizan trabajos agotadores para llevar comida a nuestras mesas”.

Agregó que el doctor Caravello, es un profesor de la CSU Channel Islands, quien debería estar en casa con sus seres queridos.

Sin embargo, dijo De la Cruz que el profesor fue brutalmente atacado, se lo llevaron a rastras y se desconoce su paradero.

En esta nota

camarillo Redadas de ICE
Contenido Patrocinado