window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Suspenden búsqueda de víctimas de inundaciones en Texas ante riesgos por nuevas y peligrosas lluvias

Nuevas lluvias y alertas meteorológicas frenaron este domingo las labores de búsqueda por las inundaciones en Texas, donde suman al menos 120 muertos

El Departamento de Policía de la ciudad de Kerrville informó de la suspensión de las operaciones de búsqueda.

El Departamento de Policía de la ciudad de Kerrville informó de la suspensión de las operaciones de búsqueda. Crédito: Eric Gay | AP

Nuevas tormentas en la región en un corto período de tiempo vuelven a encender las alarmas, obligando a detener una semana de búsqueda de víctimas de inundaciones catastróficas a lo largo del río Guadalupe.

El Departamento de Policía de la ciudad de Kerrville, la principal zona afectada, informó por la mañana de la suspensión de las operaciones de búsqueda en tierra ante una alerta de riesgo “alto” de inundaciones repentinas por la crecida del río Guadalupe.

“Estamos viendo lluvia intensa en Kerrville en este momento. Las operaciones de voluntarios están en este momento suspendidas hasta nuevo aviso. Todos los voluntarios desplegados por su cuenta necesitan atender esta alarma y su seguridad”, expuso el organismo en sus redes sociales.

Es la primera vez que una nueva ola de mal tiempo detuvo la búsqueda desde las inundaciones del 4 de julio, que causaron la muerte de al menos 132 personas. Las autoridades creen que más de 160 personas podrían seguir desaparecidas en el condado de Kerr.

En Kerrville, donde las autoridades locales han sido objeto de escrutinio por las advertencias dadas a los residentes, las autoridades visitaron casa por casa algunas viviendas después de la medianoche del domingo para alertar a la gente sobre la posibilidad de inundaciones. También enviaron alertas a los teléfonos de los residentes de la zona.

El Departamento de Bomberos de Ingram, por su parte, ordenó a los equipos de búsqueda la evacuación inmediata del corredor del río Guadalupe en el condado de Kerr hasta nuevo aviso, advirtiendo que existe un alto riesgo de inundación repentina. Se espera que las labores de búsqueda y rescate se reanuden el lunes, dependiendo del caudal del río, según informó el portavoz del departamento de bomberos, Brian Lochte.

“Estamos trabajando con algunas tripulaciones, hidrodeslizadores y barcos SAR (de búsqueda y rescate) por si acaso”, dijo Lochte.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) pronosticó para este domingo lluvias “pesadas” y “amenazas de inundaciones repentinas” en varias regiones de Estados Unidos, donde “las precipitaciones más intensas” se esperaban en partes del norte de Nueva York, los lagos Finger y el centro de Texas.

Alertas de tormentas e inundaciones del NWS continuaban vigentes hasta la tarde del domingo para regiones de Texas como Llano y Cherry Springs.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, aseveró que el estado estaba “monitoreando todos los condados con un enfoque en salvar vidas”, por lo que había rescates en los condados de San Saba, Lampasas y Schleicher, además de desalojos en Lampasas, Menard , Kimble, y Sutton, adicionales a los de la zona afectada de Kerr.

“Estamos ampliando operaciones en todos los condados afectados, todo mientras monitoreamos las crecientes aguas en Kerrville”, indicó el mandatario en X.

Las nuevas lluvias se producen mientras Kerr, en las afueras de San Antonio, se consolida como escenario de uno de los mayores desastres en la historia reciente de Estados Unidos tras las inundaciones repentinas de hace una semana en el río Guadalupe que han dejado al menos 120 muertos y aún cerca de 170 desaparecidos.

Ciudadanos y autoridades mantienen la búsqueda de posibles sobrevivientes y restos humanos, aunque las persistentes precipitaciones han entorpecido las labores en la zona, que visitó el viernes el presidente Donald Trump, quien ha defendido la respuesta de su Gobierno y el de Texas a la emergencia.

Sigue leyendo:
• Kristi Noem afirma que un inmigrante intentó devorarse a sí mismo al momento de ser deportado
• Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, describe a Los Ángeles como “una ciudad de criminales”
• Kristi Noem genera escándalo por viajar hasta Texas para embellecerse la dentadura

En esta nota

inundaciones repentinas
Contenido Patrocinado