Tribunal impide a Trump revocar amparo migratorio que protege a miles de afganos
Un tribunal de apelaciones bloqueó temporalmente la revocación de las protecciones contra la deportación y los permisos de trabajo de miles de afganos

El gobierno argumenta que estas protecciones no son permanentes y que la situación de seguridad en Afganistán ha mejorado. Crédito: Seth Wenig | AP
Un tribunal de apelaciones bloqueó temporalmente a la administración Trump para que no revocara las protecciones contra la deportación y los permisos de trabajo de miles de personas de Afganistán.
De tal modo, la Corte de Apelaciones para el Cuarto Distrito de EE.UU. bloqueó hasta el 21 de julio la decisión del Gobierno de acabar con el Estatus de Protección Temporal (TPS) para las personas de Afganistán, anunciada el pasado mayo.
El gobierno había planeado cancelar el estatus de protección temporal para Afganistán, como parte de una iniciativa más amplia para recortar un programa que otorga a los migrantes un indulto de la deportación si su país de origen se considera inseguro.
El gobierno argumenta que estas protecciones no son permanentes y que la situación de seguridad en Afganistán ha mejorado, aunque sus oponentes afirman que el país sigue siendo inseguro y que su revocación obligaría a las personas a abandonar sus hogares.
Incluso, en un comunicado divulgado este mes, el Departamento de Seguridad Nacional formalizó el fin del programa y explicó que, según el Gobierno de Trump, la situación de Afganistán ha “mejorado” y los migrantes que huyeron tras la salida de las tropas estadounidenses pueden volver a su país.
Sin embargo, en un fallo emitido a altas horas de la noche de ayer lunes, la Corte de Apelaciones impidió que la administración implementara la retirada del estatus de protección temporal durante una semana.
La suspensión administrativa de la corte no se pronunció sobre el fondo del caso, sino que dio tiempo a la administración y a CASA, un grupo que demandó al gobierno por su política para presentar alegatos.
La directora nacional de comunicaciones de CASA, Jossie Flor Sapunar, dijo a CBS News que, aunque el fallo es temporal, “cada momento cuenta cuando se trata de que las familias decidan su futuro”.
AfghanEvac, una organización sin fines de lucro que ha ayudado a reubicar a afganos, dijo a CBS News que el fallo “ofrece una breve pero crítica ventana de alivio”.
Unos 11,700 afganos están inscritos en el Estatus de Protección Temporal (TPS), según estimaciones federales.
El programa se extendió a Afganistán en 2023, durante la administración Biden, quien alegó una “crisis humanitaria cada vez más profunda” y un “colapso económico” en Afganistán desde que la retirada del ejército estadounidense en 2021 llevó a los talibanes a recuperar el país.
Sigue leyendo:
· El siguiente paso de Trump: deportar a ciertos estadounidenses a El Salvador
· Nayib Bukele descarta frente a Trump retornar a Kilmar Ábrego García a quien califica de terrorista: “La pregunta es absurda”
· Jueza ordena a gobierno de Trump regresar a inmigrante hispano deportado por error a prisión de El Salvador